-
Copreci Altsasuko recibe la...
Euskarabidea, el Instituto Navarro del Euskera, publicó una convocatoria de subvenciones económicas para el fomento del uso y presencia del euskera en las empresas del ámbito privado en el 2018 y Altsasuko presentó la solicitud de las ayudas para desarrollar el plan anual.
La cooperativa dio información sobre el presupuesto barajado para desarrollar los objetivos y acciones relacionados con el uso, conocimiento y motivación hacia el euskera, teniendo en cuenta el gasto en diverso material, el coste de las horas de los y las trabajadoras (el coste de dedicación del personal relacionado con el plan), y lo recogido en el contrato firmado con la empresa asesora. Altsasuko ha desarrollado el plan previsto durante el año y, realizada la justificación de los gastos del presupuesto, ha recibido la ayuda de Euskarabidea. -
Copreci Turquía...
Tal y cómo recoge el siguiente artículo, Copreci visualizó allá por 2004 el potencial que los nuevos mercados emergentes iban a generar a futuro. Una previsión fruto de su ardua labor en el campo de la internacionalización, siendo una de las empresas vascas pioneras en ese campo. Y razón no le faltaba, ya que, desde que se establecieran en Turquía hace catorce años, su planta productiva no ha dejado de crecer año tras año hasta contar con unas instalaciones de 2.000 m2, una plantilla de más de 100 personas y una producción de alrededor de 10 millones de componentes para las cocinas a gas, concretamente las válvulas.
Toda una infraestructura que hará posible que al cierre del presente ejercicio alcancen unas ventas de 31 millones, según estima el plan de gestión para este año. Como explica el gerente de Copreci Turquía, Andoni Pagonabarraga, la ubicación de su factoría es “estratégica, ya que Turquía se ha convertido en un polo importante para el sector de línea blanca”. Desde su ubicación en el municipio de Gebze, en la provincia de Kocaeli, abastecen tanto al mercado local como al área MENA (Medio Oriente y Norte de África), unas zonas “con una expectativa de crecimiento muy fuerte, siendo Egipto e Irán los países referentes en la zona”.
-
La Vicepresidenta de...
María Alejandra Vicuña, encabezando una delegación del gobierno de la República de Ecuador, se ha acercado hasta Copreci, después de visitar la Corporación Mondragón. La visita se enmarca en el contexto del impulso que desde el gobierno ecuatoriano se pretende dar a la economía solidaria, motivo por el que la propia vicepresidenta está explorando contactos con organizaciones con experiencia en este campo.
La presidenta valoró muy positivamente la visita, y se mostró convencida de que se abrirán “nuevas vías de colaboración, de cooperación, y de negocios que redunden en beneficio de ambas comunidades”.
-
Estreno del video “Copreci...
“Dicen de nosotros que somos serios, que no sabemos reír y que nos cuesta entablar relaciones con gente a la que no conocemos. Dicen también que nos gustan las cosas bien hechas, el orden y la relación directa. A todos ellos les diría que sí. Que en Copreci nos gustan las cosas bien hechas, que somos serios y rigurosos en el trabajo, pero también les diría que nos reímos y disfrutamos con lo que hacemos.”
Así comienza el nuevo video que acaba de estrenar Copreci en su reciente Asamblea General, una cooperativa que a pesar de su tamaño y de su presencia en 8 países, conserva el mismo espíritu de cuando era pequeña.
Aquí y en el mundo. Somos Copreci.
video
-
Copreci finalista en los...
El pasado día 16 de Octubre, se celebró en la sede central del Grupo Electrolux en Estocolmo la 6ª edición de los premios a sus mejores proveedores a nivel mundial.
El Grupo cuenta con más de 3.000 proveedores y fueron elegidos para el evento una treintena de ellos en categorías diferentes. En la categoría de Innovación, Copreci resultó finalista junto con otros dos, lo que supone un gran reconocimiento a la labor desarrollada por la cooperativa en este área en los últimos meses.
Al evento asistió la más alta representación, contando con la presencia de Jonas Samuelson, Presidente y CEO del Grupo Electrolux.
En la foto, de izquierda a derecha, Josu Zaldua, Director de Cocción Gas EMEA de Copreci, Milena Nanni, Commodity Manager de Electrolux, Fernando Muñoz, Sales Manager de Copreci y Filippo Milanese, Vicepresidente de Compras Europa de Electrolux. -
Copreci y los ciclos...
Alumnos del Ciclo Formativo Superior de Mecanizado han visitado Copreci recientemente. La visita fue la parte final de un trabajo previo, que estos estudiantes de MGEP realizaron en el área de mecanización sobre una válvula y un grifo. En Copreci, tuvieron la oportunidad de presentar su trabajo y de ver in situ el proceso de industrialización de la pieza. Copreci colabora estrechamente con centros formativos para impulsar los valores y las competencias técnicas y apuesta por las formaciones duales que se convertirán en su mejor cantera para el futuro.
-
Copreci de México remodela...
Durante la primera mitad del 2018, Copreci de México remodeló y amplió sus instalaciones en su planta de Guadalajara. Copreci de Mexico se creó en 1989, siendo la primera implantación de la Corporación Mondragón en el exterior. Ahora, Copreci de México cuenta con instalaciones más modernas y eficientes, lo que asegura el compromiso de futuro de esta planta del Grupo Copreci.
-
Estudiantes de la Ikastola...
Un grupo de alumnos de bachiller se han acercado hasta las insalaciones de Copreci en Aretxabaleta para conocer de cerca qué es Copreci, a qué se dedica, cuál es su mercado, así como su identidad como cooperativa y lo que implica a nivel de organización, órganos, toma de decisiones y participación de los socios.
Se han mostrado especialmente interesados por el giro que ha dado Copreci en los últimos años en cuanto a inversiones y automatización de procesos industriales y el impacto que esto tiene en el tipo de perfil de trabajador que se va a necesitar en el futuro.
-
El Aula de Componentes;...
La intercooperación entre la División de Componentes de MONDRAGON y Mondragon Unibertsitatea posibilita la apertura de la nueva ubicación del Aula de Componentes. En sus 12 años de andadura más de 100 ingenieros han desarrollado multitud de proyectos ligados a las nuevas tecnologías y a los materiales en dicha Aula.
Ocho cooperativas industriales y un Centro de Investigación conforman la División de Componentes de MONDRAGON. Cooperativas industriales como Fagor Electrónica, Copreci, Orkli, Eika, Embega, Tajo, Erreka, Altsasuko y un Centro de Investigación ubicado en Aretxabaleta (Gipuzkoa) y denominado Centro Stirling. Es una División de marcado carácter internacional, con plantas de producción en México (3), China (3) -próximamente una nueva planta-, y varias en Europa (Chequia, Turquía e Italia). Los últimos datos hablan de 700 millones de euros en ventas y un equipo humano de 5.000 personas, de las cuales la mitad desarrolla su actividad en Euskal-Herria. -
El diputado general de...
El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, ha afirmado hoy que la Diputación Foral está apostando por impulsar la diversificación y el crecimiento de las empresas del territorio, ya que ahondar en esta dirección significa “apostar por el futuro de Gipuzkoa”.
El responsable foral ha hecho estas declaraciones en el marco de una visita que ha realizado a las instalaciones que la cooperativa Copreci tiene en Aretxabaleta, que está en plena fase de expansión. La firma, integrada en Mondragon Corporation y especializada en la fabricación de componentes para electrodomésticos, prevé llevar a cabo durante el próximo trienio una inversión de 50 millones de euros para expandir su actividad, un esfuerzo que tendrá en Aretxabaleta su epicentro.
El diputado general ha realizado la visita acompañado de la diputada foral de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial, Ainhoa Aizpuru. La delegación foral ha sido recibida por Imanol Oleaga, director general del Grupo Copreci, y Lorea Barrutia, presidenta de la firma. Además, también han participado en el encuentro Javier Oleaga, vicepresidente de Mondragon Corporation, y Unai Elkoro, alcalde de Aretxabaleta.La visita ha comenzado con una reunión de trabajo en la que las dos partes han reiterado su voluntad de seguir colaborando y, posteriormente, los responsables de la compañía han mostrado las infraestructuras con las que cuenta la empresa.
El director general de Copreci, Imanol Oleaga, prevé que la proyección industrial de la cooperativa mantenga su intensidad durante el trienio 2018-2020 gracias a la fortaleza del mercado de los componentes para línea blanca, a la captación de nuevos clientes en zonas como Estados Unidos, China y Europa y a las nuevas familias de producto creadas por el departamento de I+D+i de la cooperativa. Sus competencias relacionadas con los motores y la electrónica de potencia abren nuevas oportunidades en otros sectores.
En esta misma dirección, las perspectivas de su división de inducción en Europa apuntan a un incremento notable del negocio de fabricación de módulos y componentes. Copreci se está preparando para potenciar su capacidad de oferta en cooperación con otras cooperativas integradas en la División de Componentes de Línea Blanca de Mondragon.
La adaptación de la estructura manufacturera de Copreci a estos desafíos se canalizará a través de un plan de inversiones que exigirá el desembolso de unos 50 millones de euros en el trienio 2018-2020, de los que el 70 por ciento se destinará a potenciar las instalaciones de Aretxabaleta. En este apartado, juega un papel central la estrategia de automatización e Industria 4.0, que avanzan juntas, y que ya ha permitido que su fábrica guipuzcoana sea competitiva frente a cualquier empresa situada en países de bajo coste de la mano de obra.
Para poder desarrollar estos planes la gestión del talento está teniendo ya un papel fundamental, para ello es y va a ser crucial contar y captar profesionales preparados en las áreas de electrónica de potencia y control.
Página 8 de 18