-
Copreci recibe el premio LH...
Copreci ha sido premiada en el acto de reconocimiento a LHDuala Euskaraz.
Se trata de un premio para reconocer instituciones dedicadas a la euskaldunización del mundo laboral, organizado por la Diputación Foral de Gipuzkoa. En el acto se reconoce la actividad a los centros de trabajo, alumnos y centros de Gipuzkoa referentes en la Formación Profesional. ¡Enhorabuena a todos y en especial a los que en el día a día ayudáis a crecer a los estudiantes Duales que están con nosotros! -
Copreci en la carrera...
En Copreci tenemos much@s runners y este domingo se lucieron en la Carrera Solidaria de Mundukide Fundazioa, que ya va por su octava edición.
Siempre es un placer participar en un evento solidario como este, rodeados de naturaleza, compañer@s y amig@s. El dinero recaudado a través del evento se invertirá en los programas de cooperación que Mundukide lleva a cabo en África y América del Sur. #EmanPausoa
-
Weber presenta su BBQ...
La semana pasada tuvo lugar la feria CES (Consumer Electronic Show) de Las Vegas, dónde Weber presentó su último lanzamiento: una BBQ inteligente que cuenta con un sistema electrónico de ignición y control del gas desarrollado por Copreci.
El sistema Weber Connect Smart Grilling permite la regulación digital de la llama a través de un simple teléfono móvil o el propio display de la BBQ, abriendo un mundo de posibilidades para la gestión del grill, desde el control de la temperatura de los alimentos en tiempo real, el envió de notificaciones al smartphone, acceso a recetas….En el corazón de la BBQ Summit se encuentra el sistema electrónico integrado en las válvulas de gas, diseñado por Copreci para controlar la potencia de la llama, detectar la presencia de la misma en los quemadores y la parrilla de infrarrojos (IR). Automáticamente, la tecnología SmartControl restablece la llama cuando es necesario, garantizando una experiencia de asado segura y continua.
Esta tecnología ofrece alrededor de 600 recetas, programas de cocción guiados, y alertas automáticas y dejando que los Smartphones notifiquen cuando su comida esté lista. Así pues, la BBQ Summit está diseñada para satisfacer las exigencias culinarias más altas.
-
Copreci participa en la...
BIND 4.0 busca startups disruptivas para innovar con 70 empresas líderes de la industria, este año Copreci se une como partner empresarial. Las startups podrán presentar soluciones en industria inteligente, energía limpia y sostenible, y tecnología de la alimentación y de la salud, hasta el 8 de septiembre.
Empresas como Ampo, Talgo, Mercedes-Benz, ITP Aero, CIE Automotive, Danobatgroup, Iberdrola, BTI Biotechnology Institute o Eroski, participan en esta Edición del programa de aceleración. Y serán las que seleccionen a las startups participantes del programa de aceleración, que dará comienzo a principios de 2024 y tendrá una duración de aproximadamente 24 semanas, de febrero a junio.
12 casos de uso y nuevas tecnologías para transformar la industria Las startups interesadas en aplicar a la octava edición del programa de aceleración podrán hacerlo presentando sus tecnologías disruptivas en la candidatura y, como novedad este año, también pueden aplicar de forma opcional a los 12 casos de uso planteados por las 70 empresas partner de BIND 4.0, creados a partir de las necesidades de su negocio. Cada startup podrá seleccionar en su candidatura hasta tres casos de uso, en los que crea que puede encajar su tecnología. De esta forma, también se facilita a la startup información concreta sobre las necesidades de las empresas partners.
Los 12 casos de uso planteados por las empresas partner de BIND 4.0 son los siguientes:1. Trazabilidad, seguimiento e integración del proceso productivo, ciclo de vida del producto y cadena de valor.
2. Mejora del impacto ambiental, la eficiencia energética y la sostenibilidad.
3. Digitalización y optimización de procesos internos.
4. Soluciones de movilidad.
5. Mantenimiento de los medios de producción
6. Innovación en procesos industriales, aplicada a la experiencia del trabajador o usuario final/cliente.
7. Robótica avanzada/colaborativa.
8. Mejora de la experiencia del usuario/cliente (ciclo de vida del cliente y canalización).
9. Soluciones a base de hidrógeno / Electrólisis.
10. Control de calidad.
11. Reutilización de residuos de proceso y reintegración a la cadena de valor (reciclaje, economía circular).
12. Captura, análisis y valorización de biomarcadores.
En cuanto a las tecnologías disruptivas que pueden presentarse en las candidaturas, tienen cabida las últimas tendencias tecnológicas, como Conectividad e Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial (IA), Tecnologías Inmersivas (Gemelo Digital, Realidad Mixta, HMI, Realidad Aumentada o Realidad Virtual),Big Data, Ciberseguridad, Robótica y Electrónica, Tecnologías de generación de hidrógeno, Software, Computación y Fabricación Aditiva (AM).
-
Desde Copreci te deseamos...
-
Semana de visitas de...
Esta semana hemos tenido varias visitas de estudiantes de diferentes especialidades de Mondragon Unibertistatea.
En Copreci, estamos encantados de recibirles y compartir con los futuros profesionales nuestros conocimientos. Apostamos por la formación dual, una iniciativa que facilita la incorporación de la juventud al mercado laboral y genera importantes beneficios para las 3 partes, la empresa, los alumnos y la universidad.
-
Nuevo director general de...
Copreci inicia una nueva etapa con la designación de Javier García San Martín (Aretxabaleta, 1971) como nuevo director general de la cooperativa. Hasta ahora Javier era director de Operaciones y Producción en Ulma Forja y cuenta con más de 20 años de experiencia en Comités de Dirección.
Ingeniero técnico mecánico por Mondragon Unibertsitatea, posteriormente estudió diseño mecánico en la Escuela Politécnica de Lausanne (Suiza). Trabajó como responsable en el departamento de diseño mecánico del centro tecnológico Ikerlan, y posteriormente ocupó diversos cargos en Fagor Electrodomésticos, de la que fue director industrial.
Según nos ha comentado Javier, “estoy muy ilusionado, soy consciente de que es un reto muy potente, social y empresarialmente, y estoy dispuesto a trabajar a tope para que todos nos sintamos parte de este proyecto”.
Casualmente, Javier García es hijo de Javier García, que también tuvo una trayectoria profesional relevante en la cooperativa, ya que trabajó en el departamento de Compras, fue presidente entre 1999-2003 y concluyó su etapa laboral como gerente de Copreci México. De manera que Javier García hijo cuenta con la ventaja de tener ese vínculo emocional con Copreci, tras haber vivido en casa la aventura de la cooperativa. Zorte on etapa berrirako!! -
30 años de la primera...
30 aniversario de la primera generación de módulos de inducción desarrollada por Copreci.
A lo largo de estos años hemos desarrollado 10 generaciones incorporando nuevas funcionalidades pensando en el usuario y en la sostenibilidad. Ya estamos trabajando en la siguiente. * Foto: primera inducción vendida en 1993
-
Copreci premiado por Midea
Copreci vuelve a ser reconocida por sus clientes, esta vez galardonada como "High-end brand partner" en electroválvulas por el Grupo MIDEA. ¡Enhorabuena al equipo que lo ha hecho posible!
-
Copreci ha recibido...
El proyecto “Cocina y refrigeración domésticas, limpias y eficientes inducidas por la energía solar para aplicaciones fuera de la red en África” ha recibido financiación de la RIA (RIA LEAP-RE, 963530) con cofinanciación de CDTI y del Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea. Se trata de un proyecto en colaboración con socios internacionales (académicos e industriales) liderado por COPRECI.
Página 3 de 18