-
Mondragon Corporation y...
En el marco de la Conferencia sobre Inversión UE-Egipto, organizada los días 29 y 30 de junio, se llevó a cabo la firma del acuerdo de colaboración entre Mondragon Corporation, la Ebda y representantes de la UE, en presencia del embajador español en Egipto. Este acuerdo servirá para afianzar las bases de la recién creada planta productiva de Copreci en El Cairo y otros proyectos de Mondragon Corporation.
-
Copreci con la Korrika
Un año más Copreci ha participado en la Korrika comprando dos kilómetros, en Aretxabaleta y Altsasu.
En Aretxabaleta, este año, se ha querido reconocer la trayectoria de los compañeros que están aprendiendo euskera y por eso, el testigo lo han llevado los alumnos de euskera Carlos Vega y Pedro Roldán. En Alsasua han llevado el testigo Aritz Urizar y Daniela Marqués.
Si te lo perdiste, te dejamos un pequeño video.
-
Copreci China celebra sus...
Ayer, se celebraron los 20 años de Copreci China con un evento por todo lo alto. Gracias a todo el equipo que ha trabajado en el proyecto a los largo de estos años.. y a por otros 20 y otros 20 y otros 20... ... Javier Garcia, CEO de Copreci y Amaia Salbide, Presidenta de Copreci, se unieron a la celebración. Congratulations Copreci China!
-
Copreci participa en el...
Dentro del PROGRAMA DE AYUDAS DE APOYO A LA I+D EMPRESARIAL - HAZITEK, Copreci ha llevado a cabo las siguientes actuaciones cofinanciadas por el GOBIERNO VASCO Y LA UNIÓN EUROPEA a través del FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL 2021-2027 (FEDER)
-
Copreci publica su Memoria...
La sostenibilidad es una parte esencial de los objetivos corporativos de Copreci. Este informe detalla nuestro compromiso con las prácticas sostenibles, destacando el papel de las personas como protagonistas corresponsables, nuestra dedicación al cuidado del medio ambiente y nuestros esfuerzos en la creación de valor sostenible y riqueza para la comunidad.
"Las personas, la cadena de valor eficiente, circular y sostenible, y la creación de una propuesta de valor sostenible y robusta son ejes centrales en el desarrollo del proyecto COPRECI."
Principales aspectos destacados del Informe:
1. Enfoque centrado en las personas: Nuestros empleados están en el centro de nuestro viaje hacia la sostenibilidad. Destacamos su papel en el impulso de iniciativas sostenibles y fomentamos una cultura de corresponsabilidad y participación activa.
2. Responsabilidad con el planeta: Copreci se dedica a reducir su impacto medioambiental a través de prácticas eficientes, circulares y sostenibles en la cadena de valor. Nos comprometemos a minimizar los residuos, optimizar el uso de los recursos e implementar innovaciones ecológicas.
3. Crear valor diferencial de forma sostenible: Nuestro modelo de negocio se centra en generar valor de forma alineada con los principios sostenibles. Invertimos en investigación y desarrollo para crear productos que no solo satisfagan las demandas del mercado, sino que también contribuyan a un futuro más ecológico.
4. Desarrollo de la comunidad y la riqueza: Creemos en la importancia de retribuir a las comunidades en las que operamos. Nuestros esfuerzos de sostenibilidad incluyen iniciativas dirigidas al desarrollo comunitario y al fomento del crecimiento económico.
Invitamos a las partes interesadas, a los socios y a la comunidad a explorar el informe y a unirse a nosotros en nuestro viaje hacia un futuro más sostenible. -
Copreci se une al proyecto...
El Proyecto Harmony, cuyo nombre responde a las iniciales de “Holistic Approach to enhance the Recyclability of rare-earth permanent Magnets Obtained from aNY waste stream” contribuye al Plan de Acción de Economía Circular de la UE (2020).
Dicho proyecto surge como respuesta a la necesidad imperante de la Unión Europea de independizarse de la dependencia de China en el suministro de elementos de tierras raras (ETR). Esta dependencia ha sido identificada como un factor crítico en la garantía de cadenas de valor cruciales para la economía europea.
Al unirse al Proyecto Harmony, COPRECI se compromete a contribuir significativamente al desarrollo de soluciones innovadoras que permitan la recuperación y reciclaje eficiente de imanes de tierras raras procedentes de diversos flujos de residuos. Esta colaboración refuerza el compromiso de COPRECI con la promoción de la sostenibilidad y la economía circular en la región.Más info en: htttps://www.harmonyproject.eu/the-project/
-
Copreci Premio a Mejor...
Felicidades, o como se dice en chino “gōng xǐ” (恭喜), a todo el equipo de Copreci China, que ha conseguido el premio a Mejor Proveedor de la mano de Vanward, nuestro principal cliente en China.
Ser el mejor entre 1000 proveedores no es fácil, pero la entrega y profesionalidad de las personas que forman Copreci China lo han hecho posible. Vanward es el OEM principal de Weber, fabricante líder mundial de BBQ a gas, que ha pasado a ser ODM, es decir no solo suministras las BBQs, sino que interviene también en el diseño.
Vanward considera a Copreci un partner estratégico y ha premiado el equilibrio entre calidad, apoyo en la resolución de problemas en la BBQ, lead time corto y flexibilidad ante pedidos urgentes… -
Copreci en el Proyecto...
Las siglas RAEE, conocidas como residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, son aquellos dispositivos que utilizamos en nuestra vida diaria y que, cuando dejan de funcionar, se consideran inservibles y pasan a ser considerados como RAEE.
Copreci en su compromiso con la economía circular, está inmersa en el proyecto RAEE-Loop, una iniciativa en colaboración con Circular Replay, ExxitaBeCircular y la Fundación Emaus, que busca la recuperación selectiva de piezas y componentes en la industria del electrodoméstico.
Este proyecto ha sido seleccionado para su financiación en el marco del PERTE de Economía Circular del MITECO a través del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia y los Fondos Europeos NextGen. RAEE-Loop tiene como objetivo demostrar el potencial tecnológico de esta solución para aumentar los actuales índices de reutilización de los electrodomésticos, recuperando piezas y componentes que serán reintroducidos en la CadenadeValor, con su certificado de circularidad Circpass.
-
Mujika recibe el Premio...
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Industrial e Intelectual, el “World IP Day”, Galbaian ha hecho entrega del Premio Galbahe al inventor del año a Jose Ignacio Mujika, felizmente jubilado desde noviembre del año pasado tras toda una vida dando lo mejor de sí en Copreci S.Coop.
Las 22 familias de patentes en las que aparece como inventor dan cuenta de su fructífera trayectoria como tal. Además, durante más de veinte años Mujika ha sido el referente en materia de patentes en Copreci. Con su buen hacer ha contribuido a que se reconozca a Copreci como una de las empresas vascas que mejor gestiona las patentes y en general la propiedad industrial e intelectual.
Sobre el Premio Galbahe
Desde 2016 se ha convertido en tradición que, aprovechando la celebración del “World IP Day”, Galbaian entregue el Premio Galbahe al inventor que según su criterio más méritos ha contraído para recibirlo. Mediante este premio Galbaian pretende poner en valor a los inventores del entorno, que son muchos y muy buenos. Estos son los que han recibido el Premio Galbahe en años anteriores:
2016 - Felix Kerejeta de Copreci
2017 - Eneko Izquierdo de ULMA Packaging
2018 - Tomás Morlanes de Fagor Automation
2019 - Manu Colino de ULMA Construcción
2020 - No se entregó debido a la pandemia
2021 – Arrate Jaureguibeitia de Biolan
2022 – Bitor Mendiguren, fundador de Ingeteam
2023 – Nagore Abrisketa de Vicinay Marine Innovación -
El Ministerio Trabajo y...
Hoy hemos recibido en Copreci la visita de representantes de la delegación del Ministerio de Trabajo y Economía Social, compuesta por Amparo Merino, secretaria de Estado; AICHA BELASSIR, Directora General; y Víctor Meseguer Sánchez, Comisionado de Economía Social.
Una visita cuya objetivo principal ha sido explorar el ecosistema cooperativo de MONDRAGON Corporation. Un placer enseñar de cerca nuestra realidad y seguir fortaleciendo la colaboración en el fomento de la economía social y el progreso tecnológico desde Euskadi.
Página 2 de 18