-
Copreci recibe a GARABIDE
La cooperativa de Aretxabaleta organiza junto con representantes del Grupo Fagor una sesión sobre la importancia de las lenguas minoritarias.
A ella asistieron como invitados la Gobernador de Imbabura (Ecuador), un Representante de Tosepan, cooperativa mexicana y el Director del Centro de Educación e Investigación Indígena del Cauca (Colombia).
Garabide es una organización que propone un nuevo tipo de cooperación basado en el intercambio de experiencias. De acuerdo a su objetivo, se están organizando una serie de encuentros para compartir la experiencia de recuperación del euskera con comunidades lingüísticas minorizadas de pueblos indígenas del sur, siempre teniendo en cuenta que la cooperación lingüística está intrínsecamente relacionada con la sostenibilidad, la defensa de los derechos humanos y la igualdad de género. -
Copreci en el programa...
Andrés Goñi entrevista a Imanol Oleaga, Gerente de Copreci, en la sección "Made in Basque Country" del programa Graffiti de Radio Euskadi el pasado día 23 de Junio de 2017.
-
Copreci consigue la...
Con este certificado, Copreci declara sus compromisos relacionados con la Responsabilidad Social Corporativa.
La Responsabilidad Social Corporativa es parte de la esencia misma de Copreci, que orienta su actividad al desarrollo de las personas (apostando por su formación, participación y transparencia en la información), a la creación de un entorno laboral seguro y de calidad, a la creación de empleo preferentemente cooperativo, a la solidaridad inter cooperativa y al desarrollo sostenible. Además de esta certificación en Responsabilidad Social SR10, Copreci cuenta con las certificaciones OHSAS 18001 en Seguridad y Salud en el Trabajo, ISO14001 de Medioambiente e ISO9001 de Calidad.
Más info -
Copreci en la portada de...
-
Copreci en la televisión...
Firma su alianza con Malloca, fabricante de electrodoméstico líder en Vietnam, con más de 15 años de experiencia.
El pasado 22 de septiembre, tuvo lugar una ceremonia donde se firmó la alianza estratégica entre Copreci y Malloca en un acto que congregó a más de 200 personas, 40 periodistas y 5 televisiones locales.
Mediante esta firma, Copreci consolida se relación comercial en el suministro de componentes de inducción a Malloca, un fabricante que ha hecho grandes inversiones en sus plantas de Binh Duonag, y cuyo objetivo es ofrecer placas de inducción con altos estándares de calidad, según las normativas europeas.
Vimeo -
Copreci Altsasuko, nuevo video
Te presentamos el nuevo video de Copreci Altsasuko...el especialista en cocción industrial y profesional.
-
Una delegación coreana...
Un pequeño tour llevó a este grupo de coreanos, fabricantes de electrodomésticos, a conocer de cerca las cooperativas que fabrican componentes para los aparatos de cocción a gas y cocción eléctrica, Copreci y Eika respectivamente.
La delegación también visitó las instalaciones de Acede, donde se exponen las últimas innovaciones en el mundo de la cocción de estas empresas, así como Mondragón Corporation, Fagor Electrónica y Centro Stirling, para concluir en el Basque Culinary Center.
La visita contó también con la presencia de representantes del Gobierno Vasco que presentaron el video promocional de la SPRI “BIG Little Basque Country” “BIG Little Basque Country” -
Copreci Altsasuko en la...
Copreci Altsasuko se dedica en exclusiva a la fabricación de componentes para el equipamiento de hostelería como grifos, válvulas y termostatos a gas para cocinas, hornos, planchas, asadores, freidoras o marmitas, así como una amplia gama de accesorios: bridas, tornillos, tuercas, racores, codos, biconos... Estamos ante una empresa que está especializada en pequeñas series de producción, que se adaptan a las necesidades de cada cliente y con una planta exclusiva para este mercado.
- ¿Qué actividad desempeña Copreci?
En 1963 un grupo de 40 personas inicia la actividad de Copreci (Componentes de precisión) con la fabricación de válvulas de gas en la localidad de Aretxabaleta (Gipuzkoa). En la actualidad, Copreci es una empresa global que integra a más de 1.900 personas en sus 7 plantas productivas repartidas por todo el mundo.
Copreci es uno de los principales fabricantes mundiales de componentes para electrodomésticos y tiene como clientes a las principales marcas del sector de electrodomésticos, como Bosch Siemens, Whirlpool, Indesit, Electrolux, General Electric, Miele, Haier , Weber y Char Broil, entre otros.
COPRECI Altsasuko, S.Coop., es una cooperativa mixta, que surge en 2010 fruto de la reconversión de la empresa alemana, ubicada en Alsasua, Isphording. Corpeci Altsasuko se dedica exclusivamente a fabricar componentes para el equipamiento de hostelería como grifos, válvulas y termostatos a gas para cocinas, hornos, planchas, asadores, freidoras, marmitas, así como una amplia gama de accesorios: bridas, tornillos, tuercas, racores, codos, biconos...
Especialistas en pequeñas series de producción, que se adaptan a las necesidades de cada cliente. Una planta exclusiva para este mercado. Isphording, era una empresa dedicada a la elaboración de griferío para gas, con sede en Alsasua, que entró en octubre de 2009 en un proceso de concurso de acreedores y llevó a sus 95 trabajadores a un ERE en febrero de ese año. Previendo un cierre inminente, una decena de trabajadores de Isphording acudió al Gobierno de Navarra, desde donde les pusieron en contacto con ANEL (Asociación de Empresa de Economía Social de Navarra) para estudiar la posibilidad de una reconversión. Un proceso que culminó con la incorporación a Copreci, S.Coop. del Grupo Mondragón y que contó con el apoyo del Gobierno de Navarra. Todo un ejemplo de cooperación para el mantenimiento del empleo.
- ¿Dónde están vuestras instalaciones?
Estamos ubicados en Alsasua (Navarra) en la antigua Isphsoding, que contaba con unas instalaciones de 4500 m2, que se han ido renovando y mejorando en los últimos años.
-¿Cuántos años de experiencia tenéis en el mercado?
Copreci lleva más de 50 años fabricando componentes para aplicaciones de gas: cocinas free standing, encimeras encastrables, hornos, barbacoas, chimeneas a gas, …
- ¿Qué filosofía de trabajo tienen en Copreci?
Nuestro departamento de Innovación sabe adaptarse rápidamente a las necesidades de cocción profesional que existen en cada mercado, desarrollando soluciones específicas a las distintas maneras de cocinar en todo en el mundo. Entre las señas de identidad de Copreci destacan su Capacidad Tecnológica y su orientación al Cliente. Más de 250 patentes en Europa, USA, China … avalan su actitud innovadora. Asimismo, Copreci ofrece a sus clientes soluciones que incorporan una mayor facilidad de uso y nuevas funciones a los aparatos.
La internacionalización es otro de los buqes insignia de la compañía, ya que hace 28 años abrió su primera fábrica en el exterior, concretamente en México. También tiene dos plantas en China, donde está instalada desde hace más de una década. Su red fabril en el exterior se extiende además por República Checa, Turquía e Italia. La cooperativa facturó 210 millones el año pasado. -—Háblanos sobre el capital humano de Copreci: ¿quiénes conforman esta empresa?
Copreci Altsasuko está formado por UN EQUIPO DE ESPECIALISTAS en EL DISEÑO DE un componente que se ajuste perfectamente a su aplicación. En Copreci Altsasuko estudiamos en profundidad la aplicación final y desarrollamos un diseño a medida. No importa que la serie sea corta, trabajamos como si nuestro cliente fuera único.
- ¿Qué productos y servicios ofrecéis?
Desde nuestros inicios en 1963, Copreci ha lanzado más de 50 productos diferentes para el sector del catering, desde válvulas para todo tipo de aparatos profesionales a gas como planchas, freidoras, cocinas, hornos, kebabs... hasta sistemas de control electrónico del gas… cada uno de ellos desarrollado a medida de cada cliente.
- ¿A qué empresas fabricantes suministráis material?
Nuestra vocación internacional nos ha llevado a suministrar nuestros componentes por todo el mundo, contando entre nuestros principales clientes a Viking (Grupo Middleby), Electrolux Professional, Fagor Industrial, Falcon, Lincat (Grupo Middleby), Glen Dimplex, Repagas , Mainho, MCM ...
-¿Qué componentes ofrecéis específicamente?
Todo tipo de válvulas reguladoras de gas y válvulas termostáticas , con y sin seguridad termoeléctrica con diferentes rangos de potencias y múltiples diseños para adaptarse a las necesidades de montaje de cada cliente. En cuanto a innovación , la incorporación de la electrónica al control del gas así como la inducción adaptada a las necesidades de la cocción profesional.
- ¿Cuántos elementos componen vuestro catálogo?
Hay múltiples familias de producto en función de los caudales a gestionar y las diferentes aplicaciones en producto final , en cada familia de producto el cliente solicita su traje a medida según sus necesidades de montaje .
- ¿Qué presencia tenéis en el mercado nacional e internacional?
En el sector del gran doméstico, Copreci es un referente mundial como proveedor de los grandes grupos fabricantes de aparatos electrodomésticos a gas , nuestro crecimiento y presencia fabril internacional ha estado directamente ligado a la integración e internacionalización de la demanda. El grupo Copreci fabrica 60 millones de componentes a gas al año, posiblemente nadie en el mundo tenga una capacidad fabril instalada semejante.
En el sector de la cocción industrial profesional, vemos posibilidad de crecimiento, creemos que podemos aumentar nuestra presencia pero no podemos hacerlo según los parámetros de negocio del gran doméstico y para ello hemos preparado nuestra planta en Altsasu, para atender las necesidades específicas de este sector tan particular.
- ¿Cuál es vuestra estrategia de crecimiento de cara al futuro?
En la situación económica actual, Copreci es un proyecto empresarial rentable con amplia presencia internacional y generador de empleo local. Copreci afronta el futuro con optimismo, con planes de crecimiento en el perímetro exterior de la Europa Comunitaria, el continente americano y en Asia.
-
Whigo LAB, el taller...
Mondragón Componentes y Acede promueven la intercooperación con la celebración del primer Whigo LAB en las instalaciones de Acede en el Polo Garaia.
Esta ha sido la primera sesión de una dinámica de actuaciones para construir y compartir una VISION CONJUNTA del mercado de la cocción en el mundo, que ayude a entender las claves de cada una de las regiones en las que operan las diferentes cooperativas y facilite la adaptación a los cambios políticos, tecnológicos y de mercado.
La jornada estuvo orientada al mercado y dirigida a los equipos de las diferentes cooperativas, que trabajan en el sector de Línea Blanca.
“En 2017 aun un 36% de la población sigue cocinando con residuos sólidos (madera, excrementos…). La progresiva urbanización obligará en los próximos años a abandonar esta forma de cocinar”
Un análisis de las mega tendencias que están ya entre nosotros, desde el punto de vista tecnológico, demográfico y urbanización, que sirvió como enmarque para ir analizando más en profundidad cada uno de los principales mercados en cuanto a formas de cocinar que hay en el mundo: Europa, Asia-Pacífico, MENA, Norteamérica, Sudamérica… pasando también por un análisis de las innovaciones que se están llevando a cabo desde las cooperativas a partir de las tendencias detectadas. -
Copreci traslada y amplía...
Nuevas instalaciones que mejoran el flujo productivo y layout de la planta en la localidad de Conegliano
En 2002, Copreci adquirió una empresa de producción de componentes tubulares para cocinas y encimeras gas en Mareno di Piave, a 60 km de Venecia, con una superficie de 3800 m2 repartidos en 3 pabellones.15 años después se traslada a una ubicación más amplia y con mejores medios, que cuenta con 5000 m2.
Esta ampliación refuerza la apuesta por el crecimiento y la internalización de la cooperativa y apuntala el trabajo de “lean production” que viene aplicando en todas sus plantas. En esta nueva planta, se han instalado procesos altamente automatizados y con sistemas avanzados de gestión de calidad.
El traslado de la actividad se ha producido de manera organizada y satisfactoria. Gracias al esfuerzo de los trabajadores en la planta se ha conseguido mover toda la producción sin que los clientes se hayan visto afectados.
Página 7 de 12