-
Llega la inducción renovada...
La placa de inducción GF10 de Copreci está en constante crecimiento, una plataforma evolutiva que permite la integración de nuevas soluciones e innovaciones.
En 2023 os traemos configuraciones con hasta 6 zonas de cocción, además de la nueva versión en formato dominó (30cm).
Además, GF10 integra 5 tipos de interfaz diferentes...
- un control táctil ampliado, fácil y cómodo, que gestiona hasta 5 zonas de cocción
- el control "duoslide" para las placas en formato domino
- el nuevo sixKnob, que permite gestionar hasta 6 quemadores con mandos.
- un mando oculto, que permite integrar diseños más innovadores
- una pantalla TFT, con un atractivo diseño gráfico
Nuevas soluciones para sistemas FlowIn, que integran campana extractora en la propia placa.
Todo ello con una altura muy reducida para facilitar el montaje y optimizar el espacio. La generación GF10 está preparada para conectarse a dispositivos externos, la nube o aplicaciones con conexiones WIFI o Bluetooth.
GF10 también ofrece la función de detección automática de ollas, así como diferentes funciones inteligentes de seguridad y cocción. Una plataforma versátil -
Te deseamos una Feliz Navidad
-
Copreci colabora con MU en...
Empresas como Copreci, con plantas productivas en Europa, Asia, África y América resultan muy atractivas para jóvenes estudiantes del Master de Internacionalización de Mondragon Unibersitatea.
Copreci colabora desde la primera edición con MU en este Máster orientado a que los/las participantes experimenten en primera persona la internacionalización y la adaptación cultural de las empresas. Vivimos en un mundo globalizado y las empresas no son ajenas a este escenario. Para ello necesitan profesionales ágiles que puedan desenvolverse con criterio, rapidez y eficiencia en estos entornos globales altamente competitivos y cambiantes.
Ayer tuvimos la octava colaboración de Copreci con MU, esperamos que siga habiendo muchas más. Copreci, partner que colabora con las universidades.
-
Copreci en el programa...
Encantados de mostrar en el programa Teknopolis de EITB, la nueva encimera de inducción para personas con necesidades especiales. En este proyecto, Copreci ha desarrollado una inducción con un interface, que permite cocinar a estos colectivos de forma más fácil y humana. Esta solución es posible gracias a la intercooperación con el Centro Stirling, RETINA EUSKADI BEGISARE, Cocinar a Ciegas y la ONCE. .
-
COPRECI e IKERLAN firman un...
Una colaboración que reforzará el desarrollo de tecnología en las áreas de electromagnetismo, máquinas eléctricas y electrónica de potencia. La alianza entre ambas entidades va a permitir el desarrollo de productos con mayor valor añadido, más resilientes y amigables para el consumidor
El centro tecnológico IKERLAN y la cooperativa COPRECI, dedicada al diseño y fabricación de componentes y sistemas para electrodomésticos, han firmado un acuerdo de colaboración tecnológica para los próximos cuatro años que permitirá el desarrollo de innovaciones disruptivas en materia electrónica, aportando a la funcionalidad básica, requisitos de robustez, eficiencia y mantenibilidad. Adicionalmente, los productos desarrollados integrarán tecnologías de ciberseguridad e inteligencia artificial que van a redundar en productos con mayor valor añadido, más resilientes y amigables.
El convenio permitirá el desarrollo tecnológico en el sector del electrodoméstico y contempla el desarrollo de tecnología en las áreas de electromagnetismo, máquinas eléctricas y electrónica de potencia, para el diseño y desarrollo integral de pequeños accionamientos eléctricos, estrategias de control de motores, sistemas de carga sin contacto orientados a electrodomésticos (Inductive Coupling Power Transfer) o sistemas de calentamiento por inducción para electrodomésticos, entre otros.
Imanol Oleaga, director general de COPRECI, y Ion Etxeberria, director general de IKERLAN, acompañados de personal investigador de ambas entidades, han sido los encargados de firmar el convenio en un encuentro celebrado ayer, 27 de febrero, en las instalaciones de COPRECI en Aretxabaleta.
Esta nueva alianza entre COPRECI e IKERLAN fortalece la estrecha relación que ambas entidades mantienen desde hace más de 45 años. No en vano, COPRECI forma parte de las entidades socias usuarias que apostaron por IKERLAN en la década de los 70 y es un claro exponente de la intercooperación en el ámbito industrial que permite transferir el conocimiento del centro tecnológico al ámbito industrial.
IKERLAN cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de tecnologías de vanguardia en electromagnetismo y electrónica de potencia, ámbitos donde ha participado también en diversos proyectos de investigación europeos como por ejemplo: el proyecto UltimateGaN (basado en semiconductores de nitruro de galio), Reaction (basado en semiconductores de carburo de silicio para tecnologías energéticas) o InductIce (aplicación para deshelar las alas de los aviones mediante calentamiento por inducción).
Estas colaboraciones han permitido estrechar relaciones con los principales actores de la microelectrónica en el ámbito europeo, entre los que cabría destacar Infineon o ST Microelectronics.
Ion Etxeberria, director general de IKERLAN, ha subrayado que gracias a este acuerdo “nos sentimos muy orgullosos de fortalecer nuestra relación con una empresa referente en nuestro entorno local y a su vez con un gran prestigio internacional como es COPRECI y de ampliar la colaboración entre ambas entidades más allá de la tecnología, con el propósito de afrontar juntos los nuevos retos que tenemos ambas organizaciones entre los que destacaría la especialización y el talento.”
Por su parte, Imanol Oleaga, director general de COPRECI, ha señalado que “esta colaboración reafirma la estrategia de alianzas que hemos establecido en nuestro plan estratégico, donde se refleja que nos tenemos que rodear de los y las mejores para llegar a tiempo al mercado para ofrecer soluciones sostenibles y de valor añadido. Nos permite crear una red local en el ámbito de la electrónica de potencia y digitalización, para poder liderar tecnológicamente y competir a escala internacional. Fortalece nuestro compromiso de desarrollo de SOLUCIONES respetuosas con el medioambiente que favorecen un consumo ético y saludable. La confianza organizacional entre ambas empresas y el trabajo en equipos multidisciplinares nos ayuda a desarrollarnos e intercambiar talento”. -
Copreci firma un acuerdo...
El pasado 13 de diciembre, Copreci firmó un acuerdo junto a los socios locales, Fresh Electric, EBDA y Elaraby, para invertir 7,6 millones de dólares en la primera fábrica ubicada en Egipto, que permitirá producir 15 millones de válvulas de seguridad para cocinas a gas. Esta nueva planta comenzará su fabricación seriada en abril del 2023. Una nueva implantación que viene a sumarse a las ya establecidas a nivel mundial y que permitirá extender el portafolio de productos en la región, un mercado cada vez más interesante.
Egipto cuenta con 105 millones de habitantes y un crecimiento anual de 3 millones de personas, un país que está avanzando hacia una modernización industrial, dónde el sector de línea blanca es prioritario en dicho desarrollo.
Copreci lleva muchos años trabajando y siendo el referente de soluciones para cocinas de gas en Egipto. Ahora de la mano de sus socios locales, da un paso más para acompañar de forma local en los retos técnicos y de crecimiento a los que se enfrenta las empresas del sector de electrodomésticos en el país.
-
Copreci-Turquía activa...
Ha improvisado en su planta, ubicada cerca de Estambul, un centro logístico para enviar carbón, ropa de abrigo y comida a las zonas más afectadas por el temblor.
Tayfun Ucar Director de la planta de Copreci, está al cargo del operativo improvisado, tratando de gestionar la complicada logística para hacer llegar la ayuda a las zonas afectadas. Él mismo nos ha comentado que están recibiendo material, como mantas, ropa de abrigo, carbón o comida, que están empaquetando y enviando a las zonas afectadas, en una labor que no es sencilla por el caos en el que está sumido el país tras la tragedia.
"Esto es lo más importante, que la ayuda llegue a donde tiene que llegar, y sobre todo a los pueblos pequeños". Tayfun nos ha relatado asimismo las dificultades que tienen para gestionar la situación porque además de trabajar contrarreloj para intentar rescatar personas de entre los escombros, a esto hay que añadir el frío intenso “de incluso -15º" y las nevadas que están dificultando todavía más si cabe las operaciones de rescate. Cabe indicar que ya han transcurrido más de 72 horas del terremoto de Turquía y Siria, y ya se superan los 17.000 fallecidos. -
Copreci participa en el...
Copreci participa en el Proyecto CheapReMag (uso de imanes de tierras raras reciclados). El consorcio CheapReMag está liderado por EITManufacturing y formado por Copreci, CEIT, Fraunhofer, Magneti Ljubjana, Grundfos y Mondragon Unibersitatea para desarrollar imanes de tierras raras, cuya materia prima proviene de material reciclado.
-
Copreci participa en el...
Dentro del PROGRAMA DE AYUDAS DE APOYO A LA I+D EMPRESARIAL - HAZITEK, Copreci ha llevado a cabo las siguientes actuaciones cofinanciadas por el GOBIERNO VASCO Y LA UNION EUROPEA a través del FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL 2021-2027 (FEDER)
-
Copreci celebra el día de...
Página 3 de 12