Proyección internacional

Copreci está presente en los cinco continentes. Consulta nuestra red de agentes y delegaciones, así como la localización de nuestras plantas productivas.

  • Concluye con éxito el proyecto Wiwasapa, para la reconstrucción de la comunidad de "El Matal". Socios de Copreci y ELKARREKIN Eraldaketa Soziala han contribuido con este proyecto solidario, que ha hecho posible la edición de un libro, cuya recaudación se ha destinado íntegramente a esta reconstrucción.

    Desde aquí damos las gracias a las 72 personas que han cedido su obra y han hecho realidad este libro, que se ha vendido tanto en este lado del charco, como en Ecuador, Argentina, Perú o Colombia.

    Hace ya casi 2 años, la tierra tembló en Ecuador. Un terremoto 7,8 en la escala Richter, se llevó por delante a 673 personas y dejó heridas a otras 27.000. El proyecto WIWASAPA es un libro hecho de amor para las personas que sufrieron esta devastación. Incluso algunos de los trabajadores de Copreci han colaborado con sus escritos. Iñigo Mateo, Responsable de Copreci Ecuador, nos traslada este mensaje de agradecimiento y nos envía unas imágenes del proyecto.

    Ver más fotos del proyecto Wiwasapa

     

  • OPRECI en Intergune 2018, Mercados consolidados y emergentes.

    Javier Calvoetxeaga, director de componentes de lavadoras de Copreci, ha definido Italia como “un país de emprendedores. En 2002 compramos una empresa para dar una oferta más completa a nuestros clientes. En 2007 ya era el principal país de nuestras ventas”. Ha asegurado que lo importante para una buena implantación “es la presencia, no las oficinas comerciales, y son claves las relaciones personales”.

    Ver Ponencia

     

  • Copreci participa en SZUKALDATZEN LAB, el laboratorio de innovación en colaboración de la industria de la cocción.

    El Clúster ACEDE pone en marcha una plataforma de innovación colaborativa denominada SZukaldatzenLAB. SZukaldatzenLAB es una iniciativa promovida por el Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

    De momento, entre las entidades participantes se encuentran: ACEDE, Alza, Centro Stirling, Copreci, Eika, Fagor Electrónica, Orkli, Sareteknika y Silam, como una primera representación de la industria vasca de cocción doméstica, representando los sectores de aparatos (electrodomésticos), equipamiento (menaje) y servicio. En breve se prevén nuevas incorporaciones a lo largo del proceso.

    El fin último de ello es generar un nodo, o punto de confluencia, de distintos sectores que se unen para compartir el conocimiento y entender una misma realidad, en este caso la de la cocina y sus procesos de cocción y los elementos que intervienen en ellos, desde distintos ángulos, saberes y experiencia.

    SZukaldatzenLAB es un espacio donde se dan sesiones presenciales y no presenciales donde se comparte conocimiento (inteligencia colectiva) en torno a 3 ámbitos:
    · Observación de mercado mundial de la cocina
    · Monitorización de tendencias de la cocina con clientes y agentes
    · Desarrollo de nuevas soluciones digitales de cocina.



    Más info

  • Con este certificado, Copreci declara sus compromisos relacionados con la Responsabilidad Social Corporativa.

    La Responsabilidad Social Corporativa es parte de la esencia misma de Copreci, que orienta su actividad al desarrollo de las personas (apostando por su formación, participación y transparencia en la información), a la creación de un entorno laboral seguro y de calidad, a la creación de empleo preferentemente cooperativo, a la solidaridad inter cooperativa y al desarrollo sostenible. Además de esta certificación en Responsabilidad Social SR10, Copreci cuenta con las certificaciones OHSAS 18001 en Seguridad y Salud en el Trabajo, ISO14001 de Medioambiente e ISO9001 de Calidad.

    Más info

    Responsabilidad Social Corporativa (pdf)

  • Copreci crece en la pandemia con el ‘boom’ del electrodoméstico. La falta de movilidad lleva a buscar más comodidad en casa y renovar aparatos.


    El grupo Copreci, fabricante de componentes de electrodomésticos, se ha movido a contracorriente durante la pandemia. Aunque el confinamiento frenó la producción y obligó a la empresa a aplicar el calendario laboral móvil, la vuelta a la actividad productiva y las restricciones a la movilidad han disparado sus ventas.

    Leer artículo

  • En Copreci tenemos much@s runners y este domingo se lucieron en la Carrera Solidaria de Mundukide Fundazioa, que ya va por su octava edición.

    Siempre es un placer participar en un evento solidario como este, rodeados de naturaleza, compañer@s y amig@s. El dinero recaudado a través del evento se invertirá en los programas de cooperación que Mundukide lleva a cabo en África y América del Sur. #EmanPausoa

     

     

  • Artículo completo

     

  • La planta productiva de Copreci en la Republica Checa ha conseguido una dotación de un Fondo Social Europeo para poner en marcha un plan de formación entre sus trabajadores. El proyecto, que concluirá en Mayo de 2015, está dotado con 2.117.909,43 coronas checas.

    En el proyecto, cuya denominación es CZ.1.04/1.1.02/94.00635 / Área de apoyo: 4.1.1 / Eje prioritario: 4.1 Adaptabilidad, tomarán parte 28 trabajadores y está financiado por los recursos de los FEE a través del Programa Operativo “Desarrollo de los Recursos Humanos” (OPHRD) y el presupuesto de la República Checa.

    Los objetivos principales son:

    • Aumentar la efectividad de los procesos empresariales e incrementar la competividad de la empresa a través de la formación de los empleados en áreas clave.
    • Fomentar el conocimiento y las destrezas de los mandos de nivel medio y bajo.
    • Mejorar la comunicación entre la gerencia y los mandos intermedios



  • Andrés Goñi entrevista a Imanol Oleaga, Gerente de Copreci, en la sección "Made in Basque Country" del programa Graffiti de Radio Euskadi el pasado día 23 de Junio de 2017.

    Oir entrevista

     

  • Estreno de Copreci como expositor en la feria de AWE 2016, que se celebró en Shanghai del 9 al 12 de Marzo de 2016.

    Copreci mostró en su stand toda la oferta de productos, desde componentes para encimeras a gas, pasando por encimeras de inducción, o bombas para lavadoras y lavavajillas…

    La asistencia a esta feria refuerza la apuesta de la reciente implantación de Copreci en Kunshan refuerzan la apuesta por el mercado chino. Copreci estuvo también presente en el stand de Haier donde su motor BLP3 se expuso en el panel de proveedores. Esta era la primera vez que Copreci exponía en esta feria del gigante asiático, donde se dieron cita los grandes fabricantes del sector como Haier, Midea, Samsung, LG, Panasonic, así como otras marcas como Bosch, Siemens, Whirlpool… 100.000 m2 de exposición por los que circularon más de 100.000 visitantes.

    Copreci aprovechó este evento para presentar oficialmente su nuevo logotipo para el mercado chino: Copreci- Ke Pei Xi. Detrás de Ke Pei Xi, se esconde la “Tecnología admirable que viene de Occidente” un nombre que fonéticamente recuerda bastante a Copreci y que resulta llamativo e identificativo para el público chino.

    Más fotos

     



  • Copreci estrena el primer número del 2015 del periódico económico, Empresa XXI. Este medio dedica su portada a la noticia de Copreci y su colaboración con el gobierno ecuatoriano en el plan para sustituir las cocinas a gas por placas de inducción. Asimismo la noticia cuenta que el plan intensificará la actividad de fabricación de placas de inducción en Aretxabaleta y podría derivar en la constitución de una empresa mixta en el país sudamericano

    La cooperativa Copreci se ha convertido en un actor directo en el cambio del modelo energético ecuatoriano. Su dilatada experiencia en la tecnología de calentamiento doméstico por inducción le ha llevado a participar en un programa de colaboración con el Gobierno de Ecuador que difundirá esta tecnología en el país.

    Más información en: Artículo completo

  • La planta productiva de Copreci en la Republica Checa ha conseguido una dotación de un Fondo Social Europeo para poner en marcha un plan de formación entre sus trabajadores de la línea especifica de electrobombas para lavadoras y lavavajillas BLP3. El proyecto está dotado con 1.085.160,75CZK coronas checas.

    En el proyecto, cuya denominación es CZ.1.04/1.1.04/B3.00102 / Área de apoyo: 4.1.1 / Eje prioritario: 4.1 Adaptabilidad, tomarán parte 43 trabajadores y está financiado por los recursos de los FEE a través del Programa Operativo “Desarrollo de los Recursos Humanos” (OPHRD) y el presupuesto de la República Checa.

    El objetivo de este proyecto es ampliar la cualificación profesional de los trabajadores actuales y nuevos y formarlos para trabajar en la nueva línea BLP3 que produce un producto innovador. Se trata de una línea única en toda la República Checa.

    La fecha de inicio del programa es el 1 de noviembre de 2013 y finalizará el 30 de noviembre de 2014.

     

  • Encantados de mostrar en el programa Teknopolis de EITB, la nueva encimera de inducción para personas con necesidades especiales. En este proyecto, Copreci ha desarrollado una inducción con un interface, que permite cocinar a estos colectivos de forma más fácil y humana.  Esta solución es posible gracias a la intercooperación con el Centro Stirling, RETINA EUSKADI BEGISARE, Cocinar a Ciegas y la ONCE. .

     Ver video

     

     

     

     

  • La semana pasada Copreci se acercó una vez más, hasta Qingdao, invitado por Haier, a participar en una feria interna de proveedores. El gigante del electrodomésticos chino tiene su sede central en la ciudad de Qingdao, provincia de Shandong, al norte del país. Esta feria de proveedores tecnológicos sirve al personal de los departamentos de desarrollo, compras, ingeniería.. de Haier, como plataforma para conocer in situ las novedades que se van a presentar en breve.

     

  • Copreci estrena el primer número del 2018 del periódico económico, Empresa XXI. Este medio dedica su portada a la noticia de Copreci y su apuesta por la diversificación y el crecimiento en Aretxabaleta entre 2018 y 2020.

    La dirección de la cooperativa trabaja en un plan con una inversión de 50 millones de euros para lograr la expansión industrial de sus divisiones de gas, motores e inducción. Copreci, cooperativa integrada en Mondragon especializada en la fabricación de componentes para electrodomésticos, trabaja en un programa que fundirá tecnología, innovación y diversificación para mantener la expansión de su actividad. El proyecto contempla que un 70 por ciento del esfuerzo inversor se afronte en Aretxabaleta.

    Más información en: Artículo completo

  • Durante la primera mitad del 2018, Copreci de México remodeló y amplió sus instalaciones en su planta de Guadalajara. Copreci de Mexico se creó en 1989, siendo la primera implantación de la Corporación Mondragón en el exterior. Ahora, Copreci de México cuenta con instalaciones más modernas y eficientes, lo que asegura el compromiso de futuro de esta planta del Grupo Copreci.

  • Las siglas RAEE, conocidas como residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, son aquellos dispositivos que utilizamos en nuestra vida diaria y que, cuando dejan de funcionar, se consideran inservibles y pasan a ser considerados como RAEE.

    Copreci en su compromiso con la economía circular, está inmersa en el proyecto RAEE-Loop, una iniciativa en colaboración con Circular Replay, ExxitaBeCircular y la Fundación Emaus, que busca la recuperación selectiva de piezas y componentes en la industria del electrodoméstico.

    Este proyecto ha sido seleccionado para su financiación en el marco del PERTE de Economía Circular del MITECO a través del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia y los Fondos Europeos NextGen. RAEE-Loop tiene como objetivo demostrar el potencial tecnológico de esta solución para aumentar los actuales índices de reutilización de los electrodomésticos, recuperando piezas y componentes que serán reintroducidos en la CadenadeValor, con su certificado de circularidad Circpass.

  • Del 24 al 27 de Noviembre, Copreci viajó hasta Irán para exponer sus productos en la feria IRANEXPO, que cada año congrega a los principales fabricantes de línea blanca iranís, así como otros productores de países limítrofes. Copreci expuso toda su oferta de componentes para los fabricantes de cocinas a gas y de inducción principalmente, así como el resto de productos para otros sectores.  

    Irán ha sido descrito como la Alemania de Medio Oriente, con casi 80 millones de habitantes, una fuerza laboral educada, y una orgullosa tradición de manufactura, ofrece grandes oportunidades a los fabricantes de componentes para electrodomésticos…

  • El artículo recoge la alianza entre la cooperativa guipuzcoana y la empresa Tarpuq, ubicada en Cuenca (Ecuador), para la fabricación de módulos de inducción, que posteriormente se venden a los fabricantes locales de electrodomésticos, como Indurama, Mabe o Fibroacero.

    VER ARTÍCULO

  • Una colaboración que reforzará el desarrollo de tecnología en las áreas de electromagnetismo, máquinas eléctricas y electrónica de potencia. La alianza entre ambas entidades va a permitir el desarrollo de productos con mayor valor añadido, más resilientes y amigables para el consumidor

    El centro tecnológico IKERLAN y la cooperativa COPRECI, dedicada al diseño y fabricación de componentes y sistemas para electrodomésticos, han firmado un acuerdo de colaboración tecnológica para los próximos cuatro años que permitirá el desarrollo de innovaciones disruptivas en materia electrónica, aportando a la funcionalidad básica, requisitos de robustez, eficiencia y mantenibilidad. Adicionalmente, los productos desarrollados integrarán tecnologías de ciberseguridad e inteligencia artificial que van a redundar en productos con mayor valor añadido, más resilientes y amigables.

    El convenio permitirá el desarrollo tecnológico en el sector del electrodoméstico y contempla el desarrollo de tecnología en las áreas de electromagnetismo, máquinas eléctricas y electrónica de potencia, para el diseño y desarrollo integral de pequeños accionamientos eléctricos, estrategias de control de motores, sistemas de carga sin contacto orientados a electrodomésticos (Inductive Coupling Power Transfer) o sistemas de calentamiento por inducción para electrodomésticos, entre otros.

    Imanol Oleaga, director general de COPRECI, y Ion Etxeberria, director general de IKERLAN, acompañados de personal investigador de ambas entidades, han sido los encargados de firmar el convenio en un encuentro celebrado ayer, 27 de febrero, en las instalaciones de COPRECI en Aretxabaleta.

    Esta nueva alianza entre COPRECI e IKERLAN fortalece la estrecha relación que ambas entidades mantienen desde hace más de 45 años. No en vano, COPRECI forma parte de las entidades socias usuarias que apostaron por IKERLAN en la década de los 70 y es un claro exponente de la intercooperación en el ámbito industrial que permite transferir el conocimiento del centro tecnológico al ámbito industrial.

    IKERLAN cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de tecnologías de vanguardia en electromagnetismo y electrónica de potencia, ámbitos donde ha participado también en diversos proyectos de investigación europeos como por ejemplo: el proyecto UltimateGaN (basado en semiconductores de nitruro de galio), Reaction (basado en semiconductores de carburo de silicio para tecnologías energéticas) o InductIce (aplicación para deshelar las alas de los aviones mediante calentamiento por inducción).

    Estas colaboraciones han permitido estrechar relaciones con los principales actores de la microelectrónica en el ámbito europeo, entre los que cabría destacar Infineon o ST Microelectronics.

    Ion Etxeberria, director general de IKERLAN, ha subrayado que gracias a este acuerdo “nos sentimos muy orgullosos de fortalecer nuestra relación con una empresa referente en nuestro entorno local y a su vez con un gran prestigio internacional como es COPRECI y de ampliar la colaboración entre ambas entidades más allá de la tecnología, con el propósito de afrontar juntos los nuevos retos que tenemos ambas organizaciones entre los que destacaría la especialización y el talento.”

    Por su parte, Imanol Oleaga, director general de COPRECI, ha señalado que “esta colaboración reafirma la estrategia de alianzas que hemos establecido en nuestro plan estratégico, donde se refleja que nos tenemos que rodear de los y las mejores para llegar a tiempo al mercado para ofrecer soluciones sostenibles y de valor añadido. Nos permite crear una red local en el ámbito de la electrónica de potencia y digitalización, para poder liderar tecnológicamente y competir a escala internacional. Fortalece nuestro compromiso de desarrollo de SOLUCIONES respetuosas con el medioambiente que favorecen un consumo ético y saludable. La confianza organizacional entre ambas empresas y el trabajo en equipos multidisciplinares nos ayuda a desarrollarnos e intercambiar talento”.

  • Copreci ha sido protagonista de la portada de Estrategia Empresarial


    Copreci espera fabricar en su nueva planta de Egipto 10 millones de válvulas de seguridad de cocinas a gas al año. El fabricante de componentes y sistemas para electrodomésticos ahonda en su expansión internacional con el arranque de su novena planta en el mundo con la que, con cinco millones de inversión, consolida su presencia en Oriente Medio y África.

    Seguir leyendo en: Noticia

  • Este es el stand con el que Copreci asistió un año más a la feria NRA 2013, la principal cita de la hostelería en Estados Unidos, que se celebró durante 4 días en Chicago y que reunió alrededor de 1800 expositores y más de 50.000 visitantes. Copreci presentó sus componentes para el sector de aparatos a gas para hosteleria.

    Visitar la web oficial del evento

  • “La demanda del cliente, la respuesta del proveedor "Con este titulo comienza artículo escrito sobre del Copreci en la la revista de electrodomésticos - HA Part & Components.En la estrategia de Copreci, uno de los mayores productores de componentes para electrodomésticos a escala mundial, el servicio al cliente se realiza a través de una relación de confianza construida sobre la fiabilidad de las relaciones y en la calidad del producto. Aquí puedes leer el artículo completo de 4 páginas:

    Leer artículo

Página 2 de 8