-
La semana pasada en Copreci recibimos varias visitas institucionales de gran relevancia.
Cerramos el viernes con la visita del Embajador de Egipto en España, Ehab Badawy, quien recorrió nuestra planta y mantuvimos una reunión muy productiva. Agradecemos su interés y el valioso intercambio de ideas.
Fotos -
Entrevistamos a Mikel Mendibe, natural de Iurreta (Bizkaia), tiene 47 años y trabaja en Copreci desde febrero del 2015. Se incorporó a Copreci para encargarse de la dirección de la planta de China, después de un periodo de formación en Aretxabaleta.
¿Cuál ha sido tu trayectoria hasta llegar a Copreci?
Estudié ingeniería técnica de organización en Mondragon Unibertsitatea y, tras varias experiencias laborales, el año 2000 tomé contacto con la Corporación MONDRAGON y empecé a trabajar BATZ S. Coop y posteriormente me desplacé a China para comenzar allí con la dirección de producción de una nueva implantación; allí estuve otros 6 años. Después estuve un año de excedencia y en 2015 me incorporé a Copreci y ese mismo año vine a Copreci China.
¿Cuál es la situación de Copreci China en este momento, en cuanto a clientes, mercado...?
Copreci China está dividido en estos momentos en 4 negocios: Lavado, BBQ (Barbacoas), Negocio tubular y Cocción Gas Asia. En los negocios de Lavado y Cocción gas Asia, los clientes más importantes son, o bien clientes asiáticos o bien clientes europeos con empresa en China. Por ejemplo, BSH y SAKURA. En cambio, en los negocios Tubular y BBQ los clientes son de otra tipología. El cliente final es norteamericano, pero sus ensambladores son empresas chinas. Copreci cierras sus acuerdos comerciales con el cliente final y envía las piezas a los ensambladores chinos quienes montan nuestras piezas en la BBQ y las envían a los puntos de destino especificados. Aquí nuestros principales clientes son WEBER y CHAR BROIL.
En líneas generales, venimos de un año 2017 que fue un año muy bueno para Copreci China donde conseguimos nuestro récord de ventas situándonos en una línea cercana a los 20M de euros. Este año 2018, la situación ha sido más compleja. La situación económica mundial, fuertemente influenciada por el pulso económico que están disputando China y EEUU ha afectando fuertemente el mercado del negocio de BBQ. Las tasas aduaneras (que llegan a ser de hasta el 25%) que el gobierno estadounidense ha comenzado a aplicar a los productos provenientes de China, repercute directamente en nuestras ventas del negocio de barbacoas. Nuestros clientes finales están adoptando medidas para paliar el efecto de las tasas en sus productos y eso hace que Copreci, también tenga que adaptarse a esos cambios, que además, se están dando de manera muy acelerada.
La vida y cultura chinas es diferente a la nuestra; pensamos y actuamos de diferente manera. Pero, también es interesante. ¡Hay que aprender lo bueno de cada cultura!
Y ¿cuáles son los retos de futuro?
En línea con lo mencionado anteriormente, los retos de futuro son básicamente adaptarnos a las nuevas circunstancias del mercado de barbacoas, que está siendo muy cambiante, por lo tanto, nos exige que seamos flexibles. Además, nos planteamos crecer en el negocio de Cocción gas Asia y llegar a ser un referente, como lo somos en los mercados europeo y americano. Y también tenemos el reto de la innovación y automatización de procesos, ya que el coste de la mano de obra está teniendo cada vez más peso en la rentabilidad de nuestros productos.
En el terreno personal, ¿te has amoldado a la cultura china, el modo de vida, costumbres,...?
Han pasado ya 10 años desde que vine a China, por lo que para mí es ya bastante normal. Vivo con mi mujer, a quien conocí hace ya 8 años en Shanghái. Para mí, el cambio más fuerte fue el de pasar de vivir en mi caserío a vivir rodeado de enormes rascacielos en China. Pero una vez que te acostumbras, también ves ventajas. Entre semana el día se te va entre el trabajo y los desplazamientos. Cada vez hay más tráfico y nos cuesta más tiempo llegar a la fábrica. Los fines de semana los aprovecho para estar más tiempo con mi mujer y poder ir a pasear y cenar en los lugares cercanos a nuestra casa. La comida china de aquí, en Zhuhai creo que es la mejor de toda China.
¿Cada cuanto tiempo vienes a casa? ¿Mantienes relación con tu gente aquí?
Siempre que puedo, vuelvo a Euskadi. Tengo la suerte de poder ir a casa cada dos o tres meses y, ¡ese es el secreto de que haya podido estar estos 10 años aquí! Volver a casa y estar con mi cuadrilla y mi familia es la satisfacción más grande que hay. Porque, cuando estás fuera, te das cuenta de lo que dejas en casa ¿Cuáles son tus planes de futuro? Todavía me quedan unos años de estancia en China por delante. Volver a Euskadi siempre está presente en mi mente, pero este tipo de decisiones hay que tomarlas con tiempo y consensuándolas con la empresa. De momento, todavía hay retos importantes que tenemos que afrontar aquí en China. Por lo tanto, seguiré aquí unos años más. -
La Agencia de Propiedad Industrial GALBAIAN ha hecho entrega del Premio GALBAHE 2016 al mejor inventor del año a Félix Kerejeta, gestor sénior de tecnología en Copreci. Con este acto, que se enmarca dentro de las iniciativas de GALBAIAN para contribuir en la creación de una cultura en materia de propiedad industrial e intelectual, esta Agencia se suma a las actividades que se han organizado con motivo del Día Mundial de la Propiedad Industrial e Intelectual.
Mediante este premio GALBAIAN pretende reconocer al inventor más destacado de los últimos 12 meses teniendo en cuenta las solicitudes de patentes y modelos de utilidad presentadas a través de esta Agencia durante este tiempo. Félix Kerejeta es merecedor de este premio tanto por la cantidad de nuevas solicitudes de patente en las que ha figurado como inventor, como por la calidad de las invenciones objeto de las mismas.
Además, en el caso de Félix se da la circunstancia de que a los méritos acumulados en el último año se le suma una trayectoria espectacular con 23 familias de patentes ya publicadas, todas ellas referidas a invenciones desarrolladas en Copreci, que es una empresa con una especial sensibilidad en materia de patentes y que ha patentado alrededor de 300 invenciones a lo largo de su historia.
“La estrategia de Copreci es clara: la protección de la propiedad industrial como diferencia competitiva”
Hace años, Copreci entendió que el futuro de sus negocios pasaba por la innovación. A día de hoy, y en un marco de dura competencia, el proceso de innovación de Copreci tiene presente desde el principio la propiedad industrial.
Esto requiere un esfuerzo añadido al ya difícil ejercicio de innovación. De un lado, la vigilancia tecnológica en los diferentes países en los que está presente y de otro la inclusión en los procedimientos internos de la protección de sus soluciones. Del mismo modo que se diseñan soluciones que han de ser competitivas en precio, han de ser preferentemente patentables.Galbaian, Intellectual Property
Día Mundial de la Propiedad Intelectual: Ompi - Wipo -
Ayer recibimos en Copreci la visita del colectivo de estudiantes de Ingenierías de la Universidad de Deusto, un grupo diverso que abarca áreas como mecánica, diseño, organización industrial, electrónica, automática, informática....
Todos ellos acompañados por el profesor Alberto Murillo Marrodán. Fue un verdadero placer compartir con ellos nuestra experiencia como cooperativa industrial, un modelo que impulsa la innovación y el compromiso colectivo.
-
Hoy hemos recibido una visita muy especial en Copreci. El embajador de la India en España, Dinesh Kumar Patnaik, ha recorrido nuestras instalaciones acompañado por Javier García y Edorta Herce, conociendo de primera mano nuestro compromiso con la innovación y la excelencia en el sector.
Ha sido un honor compartir con él una pequeña muestra de lo que hacemos en Copreci. ¡Un placer y dhanyavaad (धन्यवाद्)! -
Juan Carlos Sancho, Director Financiero del grupo Copreci habla para Erkide sobre el cooperativismo. "Si no existiera el cooperativismo habría que inventarlo"
-
-
Copreci, fabricante líder de componentes para barbacoas de gas, acude un año más a la feria Hearth, Patio & Barbecue Expo de Nashville con su última innovación, el Magic Button, un sistema valvular que permite al usuario actuar de manera remota, a través de su Smartphone y tener información sobre tiempos y temperaturas de cocción.
Este sistema convierte en inteligente a la barbacoa a gas. Además del control de la temperatura, el usuario puede apagar y programar a través de la App, múltiples funciones. Muy útil por ejemplo para realizar la pirolisis o para monitorear las temperaturas de hasta 4 sensores de temperatura.
Magic Button se conecta a través de Bluetooth y es totalmente seguro, el usuario nunca olvidará la BBQ encendida, ya que tiene un apagado automático a las 6 horas, y en caso de sobre temperatura, también se apaga. El botón también funciona como un apagado rápido de emergencia desde el panel frontal, y además proporciona al usuario información sobre el estado de la BBQ a través de los diferentes colores de la maneta.
La app desarrollada de la mano de Skura, está ya disponible para IOS y Android. Copreci presenta esta innovación a los Vesta Awards, unos premios que otorga la Asociación de fabricantes de BBQs americana. Desde aquí les deseamos mucha suerte
Toda la información del sistema está recogida en la web
Visitenos en el stand 816 de HPBA Expo 2018 del 8 al 11 de Marzo en Nashville
-
Copreci ha celebrado esta mañana uno de los actos institucionales más importantes para conmemorar su cincuenta aniversario. El acto, sencillo, perfectamente organizado y muy dinámico, ha contado con la presencia del Lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, y de una nutridísima representación de la Corporación MONDRAGON y del mundo cooperativo.
El arranque de la semana ha sido especial para el colectivo de la cooperativa Copreci de Aretxabaleta. Han recibido la visita del Lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, y de una representación muy importante de la Corporación MONDRAGON y de muchas de las cooperativas que conforman el Grupo. Y es que, Copreci está de enhorabuena.
Celebra sus cincuenta años y lo quiere hacer a lo grande. El acto, ha servido para conocer la planta de producción de Aretxabaleta y para inaugurar la que a partir de ahora será 'Copreci Kalea'.
Declaraciones del Lehendakari
Ante los presentes, más de doscientas personas, el Lehendakari ha asegurado que Copreci es un ejemplo y un exponente de lo que significa la empresa vasca. "La innovación, intercooperación, internacionalización, formación, arraigo de Copreci son los principales valores para guiarnos en la salida de la crisis" ha asegurado el Lehendakari.
Copreci, desde 1963
En 1963 un grupo de 40 personas inició la actividad de Copreci (Componentes de precisión) con la fabricación de válvulas de gas. En la actualidad, Copreci es una empresa global que integra a más de 1.400 personas en sus 7 plantas productivas repartidas en todo el mundo. Su cifra de negocio consolidada alcanza los 185 millones de euros.
Expansión internacional
Copreci fue pionera en la Corporación MONDRAGON en el ámbito de la internacionalización con la fundación de Copreci México en 1989, lo que supuso la primera implantación en el exterior de la Corporación. Después de México se abrieron plantas productivas en República Checa (1996), Italia (2002), Turquía y Brasil (2003) y China (2004).
-
“Dicen de nosotros que somos serios, que no sabemos reír y que nos cuesta entablar relaciones con gente a la que no conocemos. Dicen también que nos gustan las cosas bien hechas, el orden y la relación directa. A todos ellos les diría que sí. Que en Copreci nos gustan las cosas bien hechas, que somos serios y rigurosos en el trabajo, pero también les diría que nos reímos y disfrutamos con lo que hacemos.”
Así comienza el nuevo video que acaba de estrenar Copreci en su reciente Asamblea General, una cooperativa que a pesar de su tamaño y de su presencia en 8 países, conserva el mismo espíritu de cuando era pequeña.
Aquí y en el mundo. Somos Copreci.
video -
Copreci presenta la nueva plataforma de inducción GF10, una solución versátil, potente y escalable.
Sus dimensiones van desde los 90, 80 a 60 cm, permitiendo configuraciones de 4 y 5 zonas de cocción. Con 3 tipos diferentes de interfaz... desde un control táctil ampliado, o un control “pop up”, que permite diseños más innovadores, hasta una pantalla TFT con un atractivo diseño gráfico.
En definitiva, una solución flexible para que los fabricantes de cocinas respondan a las necesidades de los diferentes mercados del mundo y además con una altura muy reducida para facilitar su instalación.
El GF10 está preparado para ser conectada a dispositivos externos y la nube con conexiones WIFI o Bluetooth. Esta generación se une a las otras dos plataformas que actualmente están en el mercado, 7G y 8G.
Una inducción “Made in Europe”, desarrollada por un equipo de expertos en las funciones de cocinado. -
María Alejandra Vicuña, encabezando una delegación del gobierno de la República de Ecuador, se ha acercado hasta Copreci, después de visitar la Corporación Mondragón. La visita se enmarca en el contexto del impulso que desde el gobierno ecuatoriano se pretende dar a la economía solidaria, motivo por el que la propia vicepresidenta está explorando contactos con organizaciones con experiencia en este campo.
La presidenta valoró muy positivamente la visita, y se mostró convencida de que se abrirán “nuevas vías de colaboración, de cooperación, y de negocios que redunden en beneficio de ambas comunidades”.
-
Hoy hemos recibido en Copreci la visita de representantes de la delegación del Ministerio de Trabajo y Economía Social, compuesta por Amparo Merino, secretaria de Estado; AICHA BELASSIR, Directora General; y Víctor Meseguer Sánchez, Comisionado de Economía Social.
Una visita cuya objetivo principal ha sido explorar el ecosistema cooperativo de MONDRAGON Corporation. Un placer enseñar de cerca nuestra realidad y seguir fortaleciendo la colaboración en el fomento de la economía social y el progreso tecnológico desde Euskadi.
-
En Copreci nos gusta aprender, desarrollar e innovar en equipo, lo que nos ha permitido ser líderes mundiales en nuestro sector. Nos mueve la innovación: lo demuestran nuestras 290 patentes registradas y la colaboración con universidades y centros tecnológicos en investigaciones que nos ayudan a seguir mejorando cada día.
La industrialización de esos desarrollos apoyándonos en procesos automatizados, la industria 4.0 y el Lean Production te ofrecen una experiencia profesional de primer orden. Ven a aprender a Copreci. -
Son tiempos difíciles, pero juntos ganaremos. Ánimo, lo conseguiremos!
Garai zailak dira, baina guztiok elkarrekin irabaziko dugu Eutsi! lortuko dugu!
These are hard times, but together we will win. Be smart and be safe!
-
Ayer recibimos la visita de la Vicepresidenta segunda y ministra de economía,y trabajo social Yolanda Díaz. Ayer recibimos en Copreci la visita de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
Durante su visita a nuestras instalaciones en Aretxabaleta, trasladó un mensaje de tranquilidad ante los aranceles que afectan a nuestra actividad y reafirmó su apoyo al cooperativismo y la industria local: "No se van a cerrar empresas ni despedir personas. Vamos a estar donde se necesite." Más allá del impacto, desde Copreci también vemos oportunidades: en el marco arancelario actual, México se convierte en el gran beneficiado, sin aranceles sobre componentes, a diferencia de USA, Europa o China.
-
Tras la reciente apertura de nuestra planta en El Cairo, no había mejor manera de darnos a conocer en el mercado egipcio que participando en The Annual International Manufacturing Convention and Exhibition – Third Edition (IMCE), celebrado esta semana en el Al-Manara Center for International Conferences, en el Fifth Settlement, New Cairo.
IMCE 2024, organizado por la Federación de Industrias Egipcias, es uno de los mayores eventos industriales del país, y hemos tenido el honor de formar parte de esta edición. Además, tuvimos el honor de recibir la visita del Primer Ministro de Egipto, el Dr. Mostafa Madbouly, en nuestro stand. Este momento fue un reconocimiento a nuestra dedicación y esfuerzo en llevar la innovación y experiencia de Copreci a nivel global.
Seguimos trabajando con pasión para estar más cerca de nuestros clientes en todos los rincones del mundo. -
Un grupo de alumnos de bachiller se han acercado hasta las insalaciones de Copreci en Aretxabaleta para conocer de cerca qué es Copreci, a qué se dedica, cuál es su mercado, así como su identidad como cooperativa y lo que implica a nivel de organización, órganos, toma de decisiones y participación de los socios.
Se han mostrado especialmente interesados por el giro que ha dado Copreci en los últimos años en cuanto a inversiones y automatización de procesos industriales y el impacto que esto tiene en el tipo de perfil de trabajador que se va a necesitar en el futuro. -
Nos encanta recibir visitas como estas..Dentro del Proyecto GEHIKOOP, de colaboración de varias cooperativas de MONDRAGON Corporation con Mundukide Fundazioa, hemos recibido la visita de 2 miembros de la Cooperativa Coopan de Brasil.
Esta cooperativa está situada en Nova Santa Rita, cerca de Porto Alegre, y se dedica a la agricultura y ganaderia ecologica y sostenible. Varios socios estan colaborando en el desarrollo de su actividad, dentro de los proyectos de transformacion social que queremos impulsar desde Copreci.
La visita ha servido para estrechar relaciones con otras realidades cooperativas y reafirmar nuestro compromiso con proyectos de transformacion social y la sostenibilidad. -
La placa de inducción GF10 de Copreci está en constante crecimiento, una plataforma evolutiva que permite la integración de nuevas soluciones e innovaciones.
En 2023 os traemos configuraciones con hasta 6 zonas de cocción, además de la nueva versión en formato dominó (30cm).
Además, GF10 integra 5 tipos de interfaz diferentes...
- un control táctil ampliado, fácil y cómodo, que gestiona hasta 5 zonas de cocción
- el control "duoslide" para las placas en formato domino
- el nuevo sixKnob, que permite gestionar hasta 6 quemadores con mandos.
- un mando oculto, que permite integrar diseños más innovadores
- una pantalla TFT, con un atractivo diseño gráfico
Nuevas soluciones para sistemas FlowIn, que integran campana extractora en la propia placa.
Todo ello con una altura muy reducida para facilitar el montaje y optimizar el espacio. La generación GF10 está preparada para conectarse a dispositivos externos, la nube o aplicaciones con conexiones WIFI o Bluetooth.
GF10 también ofrece la función de detección automática de ollas, así como diferentes funciones inteligentes de seguridad y cocción. Una plataforma versátil
-
Copreci S.Coop., celebró su cincuenta aniversario a lo grande, con un emotivo acto que no será fácil de olvidar. La Asamblea General, celebrada en el polideportivo Ibarra de Aretxabaleta, sirvió para aprobar el Plan Estratégico, pero sobre todo fue un homenaje al primer Consejo Rector y a todos los socios-cooperativistas que han hecho posible el proyecto cooperativo de Copreci durante los cincuenta años de existencia. El acto contó con música en directo, un video donde los principales protagonistas fueron varios socios, y estuvo presentado y dinamizado por TPA.
'Emoción y orgullo' definen perfectamente lo que el pasado sábado al mediodía se vivió en la Asamblea General de Copreci S.Coop, celebrada en Aretxabaleta. Fue un acto sencillo pero en el que se cuidaron todos los detalles, y los más de 500 socios-cooperativistas disfrutaron y se emocionaron. El acto contó con música en directo y en el se proyectó un vídeo que hace un recorrido por los 50 años de historia de Copreci.
-
Aprovechando su presencia en Aretxabaleta, 16 personas provenientes de Latinoamérica que van a realizar el curso en Gestión económica y social para el desarrollo de la economía solidaria, han visitado Copreci para conocer su modelo de negocio.
Esta es la tercera edición del Diploma de Especialización en gestión económica y social para el desarrollo de la economía solidaria. En la presente edición, 16 participantes provenientes de ocho países de Latinoamerica tomarán parte en el curso organizado por el Instituto de Estudios Coopertivos Lanki y la Fundación Alboan. El objetivo del curso es contribuir al fortalecimiento socioeconómico y la viabilidad de las iniciativas y organizaciones de economía social y solidaria latinoamericanas. Para ellos, los y las estudiantes provenientes de Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador, El Salvador, México, Paraguay y Nicaragua se formarán en gestión socioeconómica y equidad de género con el fín de fortalecer en sus capacidades tanto individuales como colectivas.
-
La titular de la cartera de Trabajo y Economía Social del gobierno español, Yolanda Díaz, visita la cooperativa Copreci dentro del tour para conocer de cerca la Corporación MONDRAGON.
Su viaje por la Experiencia Cooperativa se ha iniciado a las 10:00 de la mañana con una visita a la planta que Copreci -cooperativa dedicada al diseño y fabricación de componentes de electrodomésticos- tiene en Aretxabaleta (Gipuzkoa).
La ministra ha llegado acompañada por Denis Itxaso, delegado del Gobierno en el País Vasco, y de Maravillas Espín, directora general de Trabajo Autónomo de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas. En Copreci han sido recibidas por Iñigo Ucín, presidente de MONDRAGON; Javier Oleaga, vicepresidente de la división de Componentes; y por Kuireka Etxebarria e Imanol Oleaga, presidente y gerente de la cooperativa, respectivamente.
En palabras de Díaz “La Cooperativa Copreci, es un ejemplo de gestión que sitúa la capacidad tecnológica al servicio de la innovación y proyectos colaborativos centrados en las personas.” -
Copreci fabricante mundial de componentes para electrodoméstico presenta su ultimo desarrollo en seguridad de gas para encimeras - el sistema Main Switch-.
Este sistema permite la usuario el corte automático del suministro de gas; mediante un simple botón el usuario puede cortar el flujo de gas inmediatamente, muy útil en caso de incidentes, para evitar la manipulación de los niños o cuando el usuario se va a ausentar de casa durante un tiempo.
Gracias a su diseño el main switch puede ser instalado tanto en cocinas, como encimeras.
Página 6 de 8