Proyección internacional

Copreci está presente en los cinco continentes. Consulta nuestra red de agentes y delegaciones, así como la localización de nuestras plantas productivas.

  • Copreci presenta su nuevo catalogo 2014 de Confort Hogar, con su oferta de componentes para el sector de estufas a gas.

    Un recorrido por sus productos más innovadores como el sistema Remotion -mando a distancia para estufas-, el control de llama Jingle Flame, la solución Dual Fuel, válida para gases LP y NG, o el sistema de control Ecoflow. ¿Quieres saber más?

    Descargar Catálogo 2014

  • Nos llegan las primeras imágenes de Copreci Egypt…nos hemos quedado impresionados de la planta tan moderna y tecnológica que se ha creado en este país… En el video, vemos a Iñigo Albizuri de Mondragon Corporation, junto con Aitor Alzelai y Esteban Cifuentes de Copreci agradeciendo a los partners que lo han hecho posible, Ebda, la agencia de desarrollo de negocios egipcia y Fresh Electric, fabricante de electrodomésticos.

    Egipto es una tierra de oportunidades, tanto para Copeci como para nuestros partners. Mucho gracias a todos los que han hecho posible este proyecto y especialmente a las trabajadoras de Copreci Egypt, más del 90% de las personas que trabajan allá, son mujeres.

    Video

     

     

  • Dentro de la gama de generadores de Induccion Ecook,  Copreci integra un nuevo sistema de comunicación wireless entre la encimera y la campana, llamado CleanHood.

    Mediante este sistema, el usuario puede elegir el modo de funcionamiento de la campana entre  manual o totalmente automático.

    En modo automático, la campana se ilumina al ponerse en marcha la inducción y la velocidad de aspiración se sincroniza con la potencia de cocción elegida. En función del tiempo de operación, la campana puede quedarse encendida un tiempo adicional y apagarse automáticamente. De este modo, el usuario no tiene porqué tocar la campana, evitando también ensuciarla.

    Al contar con una transmisión inalámbrica bidireccional, se abre la posibilidad de que la campana con los sensores adecuados, informe a la encimera de las condiciones de humedad, temperatura e incluso humos, pudiendo actuar en consecuencia, por ejemplo ante un olvido de una sartén encendida, apagando la encimera. Todo ello redunda en una mayor facilidad y seguridad de uso, aportando mayor confort al usuario.

  • La semana pasada tuvo lugar la feria CES (Consumer Electronic Show) de Las Vegas, dónde Weber presentó su último lanzamiento: una BBQ inteligente que cuenta con un sistema electrónico de ignición y control del gas desarrollado por Copreci.

    El sistema Weber Connect Smart Grilling permite la regulación digital de la llama a través de un simple teléfono móvil o el propio display de la BBQ, abriendo un mundo de posibilidades para la gestión del grill, desde el control de la temperatura de los alimentos en tiempo real, el envió de notificaciones al smartphone, acceso a recetas….

    En el corazón de la BBQ Summit se encuentra el sistema electrónico integrado en las válvulas de gas, diseñado por Copreci para controlar la potencia de la llama, detectar la presencia de la misma en los quemadores y la parrilla de infrarrojos (IR). Automáticamente, la tecnología SmartControl restablece la llama cuando es necesario, garantizando una experiencia de asado segura y continua.

    Esta tecnología ofrece alrededor de 600 recetas, programas de cocción guiados, y alertas automáticas y dejando que los Smartphones notifiquen cuando su comida esté lista. Así pues, la BBQ Summit está diseñada para satisfacer las exigencias culinarias más altas.

  • Nuevos focos, con más potencia son las principales novedades que presentan los módulos de inducción de la serie Ecook de Copreci. Un plataforma testada y fiable con larga experiencia en el mercado, que se distingue por ofrecer al cliente un producto listo para conectar con todas las certificaciones y homologaciones,lo que simplifica su lanzamiento al mercado.

    La serie Ecook incorpora una función especial que permite al usuario un consumo más eficiente de la energía. Esta prestación gestiona el consumo de potencia de la encimera y avisa al usuario cuando se supera el límite de consumo eléctrico establecido. De esta manera, el usuario puede contratar a la compañía eléctrica una potencia inferior, lo que supone un ahorro de dinero y un mayor respeto al medio ambiente.

    Copreci integra además un nuevo sistema de comunicación wireless entre la encimera y la campana, llamado CleanHood, mediante el cual la campana se ilumina al ponerse en marcha la encimera y la velocidad de aspiración se sincroniza con la potencia de cocción elegida.

    Además, la serie Ecook destaca por su flexibilidad y adaptabilidad, tanto a diferentes aplicaciones, ya sean built-in, free-standing o polivalentes y a diferentes tamaños, tanto en anchos, como en fondos. Copreci lleva más de 20 años, desarrollando diferentes generaciones de inducción con el objetivo de ofrecer una solución montada y homologada, lista para integrase en la aplicación final.

    Más información en: Catálogo 2014

  • El 16 de abril de 2016 a las 18:58:37 la tierra tembló en Ecuador.. Un terremoto 7,8 en la escala Richter, se llevó por delante a 673 personas y dejó heridas a otras 27.732. Junto con el terremoto de Sumatra de 2016, que también tuvo una magnitud de 7,8, es el terremoto más fuerte que se haya registrado a lo largo de este año. El presidente Rafael Correa declaró el estado de emergencia.

    Desde Copreci queremos ayudar a paliar un poquito el sufrimiento de estas familias, y de ahí surge el proyecto WIWASAPA, un libro hecho de amor para las personas que sufrieron esta devastación. Algunos de los trabajadores de Copreci han ayudado a escribir este libro y muchos otros colaborarán comprándolo.. El dinero recaudado se destinará al proceso de reconstrucción de la comunidad de "El Matal".

    ¿Y qué quiere decir Wiwasapa?
    Se trata de una palabra de origen kichwa, que significa bestia. Bestia era el nombre que usaba un lugareño para llamar a su mula, una mula que carga en su lomo un poema, un dibujo, una fotografía, llegando ahí donde se rompió de un día a otro la tierra, trabajando arduo por cerrar las heridas, profundizando algunas ausencias para que sean recordadas, rugiendo una voz que atenúe la ronca piedra desecha y para llegar a ese lugar distante que parece prometer un poco de calma.

  • En 2018, Mundukide en colaboración de las cooperativas Ederlan, Copreci, Arizmendi y Maier pusieron en marcha el proyecto piloto GEHIKOOP. Educación intercooperativa para la transformación social.

    Gehikoop trabaja para acercar realidades ajenas a nuestro entorno, para una transformación social global crítica. En definitiva, el grupo considera necesario ampliar o globalizar la perspectiva en los temas de transformación social que se abordan en nuestro entorno. Se pretende incorporar así la visión local y la mirada global en colaboración con los agentes del sur geográfico y global, en las reflexiones y actuaciones de transformación social que se están llevando a cabo en el entorno Cooperativo.

    En esta ocasión, Gehikoop lanza un llamamiento a todos los miembros de las cooperativas a superar el inmovilismo que está padeciendo la sociedad y nos animan a participar en la VI Carrera Solidaria entre Cooperativas, mostrando nuestra solidaridad con los proyectos de Mundukide.

    Lurdes Larrañaga, socia de Copreci y Gehikoop: "El evento nos brinda la oportunidad de dar más visibilidad al trabajo que realiza Mundukide y de mostrar el apoyo de las y los cooperativistas hacia las personas más desfavorecidas del continente."

    Edu Abarraregi, socio de Ederlan, afirma: "Lo del próximo domingo no debe ser visto como una mera prueba deportiva, sino como un punto de encuentro solidario de cooperativistas hacia la labor de Mundukide. No hay excusas para pasar una hermosa mañana en Urkulu entre compañeros/as y amigos/as dando pasos solidarios."

  • Acede y Mondragon promueven la intercooperación con la celebración del WHIGO LAB China en las instalaciones de Acede en el Polo Garaia.

    WHIGO CHINA se enmarca dentro de las actuaciones para construir y compartir una VISION CONJUNTA del mercado de la cocción en el mundo, que ayude a entender las claves de cada una de las regiones en las que operan las diferentes cooperativas y facilite la adaptación a los cambios políticos, tecnológicos y de mercado.

    La jornada estuvo orientada al mercado y dirigida a los equipos de las diferentes cooperativas, que trabajan en el sector de Línea Blanca. Un análisis de las mega tendencias del mercado chino, un mercado cada vez más activo con ciclos de innovación cada vez más cortos, donde la digitalización, la conectividad y la venta online son cada día más importantes.

    Ver video

  • Copreci inicia una nueva etapa con la designación de Javier García San Martín (Aretxabaleta, 1971) como nuevo director general de la cooperativa. Hasta ahora Javier era director de Operaciones y Producción en Ulma Forja y cuenta con más de 20 años de experiencia en Comités de Dirección.

    Ingeniero técnico mecánico por Mondragon Unibertsitatea, posteriormente estudió diseño mecánico en la Escuela Politécnica de Lausanne (Suiza). Trabajó como responsable en el departamento de diseño mecánico del centro tecnológico Ikerlan, y posteriormente ocupó diversos cargos en Fagor Electrodomésticos, de la que fue director industrial.

    Según nos ha comentado Javier, “estoy muy ilusionado, soy consciente de que es un reto muy potente, social y empresarialmente, y estoy dispuesto a trabajar a tope para que todos nos sintamos parte de este proyecto”.


    Casualmente, Javier García es hijo de Javier García, que también tuvo una trayectoria profesional relevante en la cooperativa, ya que trabajó en el departamento de Compras, fue presidente entre 1999-2003 y concluyó su etapa laboral como gerente de Copreci México. De manera que Javier García hijo cuenta con la ventaja de tener ese vínculo emocional con Copreci, tras haber vivido en casa la aventura de la cooperativa. Zorte on etapa berrirako!!

     

     

  • Esto y mucho más nos cuenta Xabi Gorritxategi, Director de Acede, cluster del hogar en el espacio ‘Etorkizuna’ de ‘La Ventana Euskadi’.

    Oir entrevista

  •  Ver video

     

     

     

     

     

  • Mondragón Componentes y Acede promueven la intercooperación con la celebración del primer Whigo LAB en las instalaciones de Acede en el Polo Garaia.

    Esta ha sido la primera sesión de una dinámica de actuaciones para construir y compartir una VISION CONJUNTA del mercado de la cocción en el mundo, que ayude a entender las claves de cada una de las regiones en las que operan las diferentes cooperativas y facilite la adaptación a los cambios políticos, tecnológicos y de mercado.

    La jornada estuvo orientada al mercado y dirigida a los equipos de las diferentes cooperativas, que trabajan en el sector de Línea Blanca.

    “En 2017 aun un 36% de la población sigue cocinando con residuos sólidos (madera, excrementos…). La progresiva urbanización obligará en los próximos años a abandonar esta forma de cocinar”

    Un análisis de las mega tendencias que están ya entre nosotros, desde el punto de vista tecnológico, demográfico y urbanización, que sirvió como enmarque para ir analizando más en profundidad cada uno de los principales mercados en cuanto a formas de cocinar que hay en el mundo: Europa, Asia-Pacífico, MENA, Norteamérica, Sudamérica… pasando también por un análisis de las innovaciones que se están llevando a cabo desde las cooperativas a partir de las tendencias detectadas.

    Whigo video

     


  • Copreci ha desarrollado una válvula dual específica para el mercado americano, un producto robusto y de gran calidad. En este video te enseñamos cómo lo hacemos..  

    Vimeo


    Youtube

     

  • Copreci presenta su candidatura a los Vesta Awards con su”Safe Iginition System”, mucha suerte!

    Durante años el principal problema de seguridad de las barbacoas son las explosiones. Estas explosiones se provocan por la acumulación de gas al fallar el encendido de la barbacoa. El gas sigue fluyendo y cuando finalmente se enciende la barbacoa, se prende todo el gas a la vez provocando la explosión.

    El Sistema Safe Ignition System de Copreci asegura el reencendido de la barbacoa, que puede programarse las veces que se dese, 2, 3, 4 veces y si después de estos intentos prefijados, no se detecta la llama, el sistema corta automáticamente el flujo de gas.

    El sistema se compone de una válvula, un grupo magnético, un termopar y una tarjeta electrónica. El termopar y la electrónica sirven para detectar la llama. Si esta no se detectará, el sistema vuelve a provocar un nuevo encendido con chispas hasta lograr la llama.

    Si por cualquier condición (viento, suciedad…) no se consiguiera encender el quemador en el número programado de intentos, el grupo magnético cierra el paso de gas evitando así que este se acumule y pueda generar una explosión.

    Este sistema se basa en la experiencia que Copreci tiene en otros sectores como el de cocción doméstica, calderas.. y se trata de la primera vez que se aplica con éxito el sector de barbacoas.

     

  • Un pequeño tour llevó a este grupo de coreanos, fabricantes de electrodomésticos, a conocer de cerca las cooperativas que fabrican componentes para los aparatos de cocción a gas y cocción eléctrica, Copreci y Eika respectivamente.
    La delegación también visitó las instalaciones de Acede, donde se exponen las últimas innovaciones en el mundo de la cocción de estas empresas, así como Mondragón Corporation, Fagor Electrónica y Centro Stirling, para concluir en el Basque Culinary Center.

    La visita contó también con la presencia de representantes del Gobierno Vasco que presentaron el video promocional de la SPRI “BIG Little Basque Country” “BIG Little Basque Country”

     

  • Copreci ha recibido de las manos de Whirlpool el premio SUPPLIER AWARD QUALITY EXCELLENCE a su excelente trabajo realizado en las válvulas de gas para secadoras del mercado americano.

    Liz Doors, VP North American Strategic Sourcing de Whirlpool señaló durante la entrega del galardón, que el esfuerzo y la actitud de superación de Copreci en el desarrollo de este producto fueron claves a la hora de seleccionar un ganador. Además, mencionó los fantásticos niveles de calidad conseguidos fruto del compromiso de Copreci con el cliente.

    A partir de las aportaciones y conocimiento del equipo de Copreci, se hizo un rediseño del producto, para mejorar las prestaciones del producto. Un proyecto que ha salido robustecido hasta el punto de lograr 0 PPM en un año, así como una reducción drástica del número de llamadas al SAT, convirtiendo a Copreci en el mejor proveedor de Whirlpool en el mercado americano.

    El exhaustivo trabajo de rediseño en colaboración con el cliente ha dado sus frutos, permitiendo a Copreci superar las expectativas del propio cliente.

    En la actualidad, Copreci dispone 7 pantas productivas repartidas por todo el mundo desde donde atiende a sus clientes, los principales fabricantes de electrodomésticos del mundo.

     

  • Un grupo cooperativo, integrado por negocios diversos, con presencia global, innovador y que apuesta por la intercooperación. La nueva propuesta audiovisual de MONDRAGON resume en poco más de cuatro minutos la esencia del grupo.

    El grupo ha finalizado recientemente la producción de un nuevo audiovisual que presenta en cuatro minutos las claves del proyecto cooperativo. Se trata de un nuevo soporte audiovisual de tono descriptivo que tiene una duración de cuatro minutos y medio y cuyo principal objetivo consiste en presentar de forma resumida el alcance del proyecto cooperativo. El nuevo video es una herramienta de comunicación que pone el acento principalmente en cuatro aspectos relevantes en el grupo cooperativo, como son la diversidad de negocios, la dimensión global del proyecto, la innovación y promoción, y la intercooperación.

    VER VIDEO

  • 'Seamos ejemplo, en el trabajo y en la calle' es el lema del vídeo realizado por Corporación MONDRAGON para impulsar el uso de las mascarillas.

    Ver video

  • El pasado 4 de Mayo una delegación del Gobierno de Kunshan, encabezada por Ms Gao Yiping, alcaldesa de Qiandeng, (el municipio donde se ubica el Parque Industrial) y Mr. Gu Juming (Director de la Cámara de Comercio de Kunshan ) visitó la Corporación, acompañados por varios empresarios chinos.

    Fueron recibidos por el presidente de Mondragon Internacional, Oskar Goitia, en la Corporación donde se celebró un encuentro con representantes de distintas cooperativas, para analizar las ventajas de Kunshan como localización para empresas extranjeras con intereses en China. En el acto participó también Miren Madinabeitia, Directora de Internacionalización de la SPRI (Gobierno Vasco).

    Después, la delegación se desplazó a Copreci, cooperativa que ha sido la última en desembarcar en el parque industrial de Kunshan y que espera iniciar su actividad allí este mismo año. Allí fueron recibidos por el Gerente, Javier Oleaga, y después visitaron las instalaciones productivas de la planta de Aretxabaleta, haciendo especial hincapié en las válvulas para cocción doméstica china que serán fabricadas desde Kunshan.

    Yang Xiaolin /Javi Oleaga / Gao Yiping / Iñigo Albizuri / Miren Madinabeitia / Gu Juming

  • ...y seguimos avanzando...Gracias!!!

  • “Tenemos que estar”… “A ver si nos vemos”… “Cuando todo esto acabe, quedamos” Llevamos más de un año repitiendo estas frases…porque os echamos de menos.

    En los momentos más difíciles, es cuando nuestras relaciones son más importantes. Y llegará el día, en que podamos mirarnos a los ojos, sonreír juntos y estrechar nuestras manos. Todo Copreci está esperando este recuentro contigo. Copreci, the heart of your appliance

    Ver video

  • Esta semana hemos tenido varias visitas de estudiantes de diferentes especialidades de Mondragon Unibertistatea.

    En Copreci, estamos encantados de recibirles y compartir con los futuros profesionales nuestros conocimientos. Apostamos por la formación dual, una iniciativa que facilita la incorporación de la juventud al mercado laboral y genera importantes beneficios para las 3 partes, la empresa, los alumnos y la universidad.

  • Char-Broil, empresa estadounidense líder mundial en la fabricación de barbacoas de gas, es cliente de Copreci desde hace más de 30 años. Su Presidenta y directora general, Christine Robins, acompañada de Jeff Wells (Director Cadena Suministro) ha visitado la cooperativa el pasado 2 de Septiembre, en sus instalaciones de Aretxabaleta.

    Char Broil es parte del grupo WC Bradley, una empresa pionera fundada en 1885 en Columbus (Georgia. Copreci comenzó el suministro de grifos de gas para WC Bradley desde Aretxabaleta en 1985 y desde entonces fue un cliente preferente. En 1989, Copreci se instaló en México para dar mejor servicio a Char Broil, convirtiéndose así en la primera experiencia del grupo cooperativo en el extranjero. Años más tarde, en 2004, hubo otra implantación, esta vez en China, trasladando líneas de fabricación de México para responder a las necesidades de Char Broil en el país. Así pues, además de un importante cliente, Char Broil ha sido un acicate y un excelente compañero de viaje en el importante proceso de internacionalización de Copreci.

    Christine Robins cuenta con una exitosa andadura relanzando empresas tales como BodyMedia y Philips Oral Healthcare entre otras, y se hizo cargo de la dirección ejecutiva de Char-Broil en Junio del 2014. Hemos aprovechado esta visita para entrevistar a la Sra. Robins y hemos departido sobre la histórica relación con Copreci, de sus impresiones acerca de la experiencia cooperativa de MONDRAGON así como del papel de las mujeres en puestos de relevancia en las empresas.

    Ver video

Página 7 de 7